Laborde: este domingo comienza el Festival Nacional del Malambo 2023

Entre el domingo 8 y el sábado 14 de enero se lleva adelante en la localidad de Laborde la edición 55a. del tradicional Festival Nacional del Malambo, que tendrá la presencia estelar sobre el escenario del campeón nacional de 2022, el sanjuanino Sergio Zalazar.
Además del espacio para la danza, este Festival tendrá como cada año lugar para números musicales de reconocidos artistas, entre los que se puede mencionar a Los Trajinantes, Pachecos, Soledad Gamboa y banda musical de Laborde, La Callejera, Ahyre y Destino San Javier.
Laborde está ubicada en el sudeste de la provincia, dentro del Departamento Unión y es, precisamente, la Capital Nacional del Malambo.
Los jurados en lo musical serán Soledad Gamboa, Cristián Capurelli, Sebastián “Pichu” Gómez y Andrés Zarich; mientras que en Danza y Malambo la evaluación estará a cargo de Héctor Aricó, Omar Fiordelmondo, Sergio Pampa Pérez, Jorge “Muñeco” Aguilar y la colaboración especial de la Paisana Nacional 2022, Micaela Luna.
Información de entradas
Venta presencial: Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi (Dr. Senestrari 120-Laborde). Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:00 horas.
Venta telefónica: 3537461105 (Fijo) o al 3537600560 (Móvil). Transferencia bancaria.
Más información en Instagram @festivalnacionaldelmalambo
Sobre el malambo
El malambo se baila generalmente en soledad, sobre una mínima superficie, con diminutos ciclos de movimientos en serie llamados “mudanzas”. Es una danza folclórica argentina, con formación en las zonas de la Pampa y también de la Patagonia. Se acompaña con guitarras (al mejor estilo sureño o surera) y bombo legüero.
La danza no tiene letra en la música. Es la espontaneidad y creatividad del bailarín lo que da magnitud visual al espectador. Al no haber reglas para lograr el zapateo, el gaucho podrá hacerlo con movimientos y combinaciones a su gusto, manteniendo el equilibrio tanto para el cuerpo como a la imagen de la danza misma.
El “repique” del zapateo es un sonido ágil y preciso que indica cuando el zapateo ha terminado, y es el tiempo de dar comienzo al zapateo de una nueva coreografía.
Noticias relacionadas: