
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Asociación de Fabricas de Automotores informó una mejora en torno del 23% y 24% en ambos indicadores respecto de 2021.
Economía04/01/2023La Asociación de Fabricas de Automotores (Adefa) informó que la producción nacional de vehículos alcanzó durante 2022 un total de 536.893 unidades, entre autos y utilitarios, lo que marcó una mejora de 23,5% respecto a 2021; en tanto que las exportaciones sumaron 322.286 vehículos, con un incremento de 24,3%.
Con 15 días hábiles de actividad producto de la parada de plantas por vacaciones, tres días menos que en diciembre 2021, las terminales automotrices produjeron 37.119 unidades durante el último mes de 2022, con un incremento en la producción diaria de 16% respecto a igual período del año anterior.
Asimismo, en términos absolutos, se ubicó 30,5% por debajo del volumen de noviembre y un 6,9 % menos respecto de las 39.849 unidades que se produjeron en el mismo mes del año pasado.
En el acumulado 2022, el sector produjo 536.893 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó una mejora de 23,5% en comparación con los 434.753 vehículos que se fabricaron en el mismo período del 2021.
Por su parte, la cantidad de vehículos exportados durante diciembre ascendió a 22.605 unidades, con una baja de 27,9 % respecto a noviembre y un incremento de 15,2% en el cotejo interanual.
En los doce meses del año se exportaron 322.286 vehículos, con una suba de 24,3% respecto al mismo período del 2021, cuando se comercializaron con el exterior 259.287 unidades.
En cuanto a los destinos de la producción local, a lo largo de los 12 meses de 2022 unas 202.406 unidades (62,8% del total de los envíos) tuvieron como destino el mercado brasileño, lo que ratifica la importancia del país vecino si bien el año pasado se ubicó bastante por debajo del 85% histórico que llegó a representar.
En importancia le siguen los mercados de América Central, con 32.462 vehículos (10,1%); Colombia, con 20.180 (6,3%); Chile, con 20.140 (6,2%); Perú, con 17.617 (5,5%); y México, con 7.889 (2,4%).
En lo que respecta a diciembre pasado, en la red local de concesionarios se comercializaron 33.517 unidades, un 4,8 % menos respecto de noviembre y 2,4% más que en igual mes de 2021.
En el acumulado de enero a diciembre de 2022, la industria automotriz registró 376.257 unidades en ventas mayoristas, un 12,5 % más frente al mismo período de 2021.
Al analizar el cierre de diciembre y balance 2022, Martín Galdeano, presidente de Adefa, dijo que "aún frente al desafiante contexto internacional en materia de abastecimiento de semiconductores y logística sumada la coyuntura local, los volúmenes de producción y exportación registraron un significativo crecimiento interanual".
En lo que respecta a las perspectivas para 2023, Galdeano sostuvo que los números de 2022 generan una expectativa fundamentada en los planes adelantados por las terminales para aumentar la producción por mayor demanda externa.
"Esa expectativa industrial y comercial, viene acompañada por los planes de inversión que se anunciaron en los últimos 24 meses y superan los US$ 1.400 millones", subrayó el titular de Adefa.
Sobre el desempeño de la industria en diciembre, el directivo -que también es presidente de Ford Argentina- consideró que "si bien los volúmenes absolutos de actividad de diciembre son menores a períodos anteriores debido a la estacionalidad de cierres por vacaciones, el volumen de producción diaria continúa reflejando la consolidación de un crecimiento interanual importante".
Asimismo, y como plan para este año, Galdeano enfatizó en el necesidad de "continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y las autoridades nacionales en una agenda enfocada principalmente en la puesta en marcha de la ley de promoción de inversiones, el desarrollo del autopartismo local, la mejora de la competitividad para producir y exportar".
También planteó la importancia de continuar el trabajo conjunto para "la apertura de nuevos mercados y en un marco regulatorio sobre movilidad sustentable de manera que la Argentina se posicione dentro los primeros países de la región en contar con una marco regulatorio al respecto".
En cuanto a las ventas del mercado local, la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) informó la semana pasada que el patentamiento de vehículos 0 Km en diciembre registró un incremento del 10,9% respecto a igual mes de 2021.
Por su parte, los patentamientos registrados a lo largo de 2022 sumaron 407.532 unidades, un 6,8% más respecto de 2021 cuando se concretaron 381.436 operaciones con vehículos 0Km.
Con el cierre del 2022 se ratificó que el Fiat Cronos -que se fabrica en la provincia de Córdoba- fue el modelo más vendido del año, con 38.769 unidades patentadas y un 10,2% de participación en el mercado total.
A la vez, Toyota fue la marca más elegida por los argentinos con 85.357 unidades vendidas a lo largo de 2022 y una participación de mercado del 22,4%, producto de la performance de un porfolio encabezado por la pick up Hilux.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.