
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La ministra Victoria Tolosa Paz mantuvo un encuentro con Unidad Piquetera para abordar entre otros puntos los planes sociales para desocupados.
País29/12/2022La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó este miércoles que no habrá nuevas "altas" en el programa Potenciar Trabajo y garantizó que su cartera construirá una agenda en los próximos meses con Unidad Piquetera (UP), enfocada en "darle mucha potencia a las unidades productivas" territoriales, en "actividades comunitarias y de terminalidad educativa".
Tolosa Paz dialogó con medios periodísticos, luego de una reunión en la sede del ministerio con referentes de UP, integrada por el Polo Obrero (PO), el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
"Hay un trabajo fuerte con todos los movimientos sociales. No hay más altas de Potenciar. La agenda que tenemos para construir con Unidad Piquetera es darle mucha potencia a las unidades productivas que tienen en el territorio y también las actividades socio-comunitarias y a la terminalidad educativa: un capítulo que nos va a ocupar mucho en enero y febrero", sintetizó la funcionaria, al término del encuentro.
Desarrollo Social ya había acordado el pago de un bono con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) de 13 mil pesos para los titulares del Potenciar Trabajo, que se cobrará "con el sueldo de marzo 2023".
Ese acuerdo quedó reflejado en un acta de seis puntos, en la que también se estableció la entrega de herramientas y maquinarias previstas en el presupuesto de este año.
El encuentro de este miércoles con UP, fue continuidad de una reunión desarrollada la semana pasada, en la que se dialogó sobre los planes sociales para desocupados y sobre la entrega de alimentos para comedores y de herramientas para emprendimientos productivos.
Tolosa Paz llega a la reunión con UP. Foto: NA
"La reunión fue en el marco de mucho respeto. Entendemos que cada una de las familias que integran estos movimientos sociales necesitan encontrar trabajo. El trabajo se construye con el Ministerio de Desarrollo Social y con el Potenciar en la transferencia. Pero más allá de la transferencia y el bono, que ellos no están de acuerdo con el monto, nosotros creemos que es el monto que la Argentina puede pagar", expresó Tolosa Paz.
Subrayó el "esfuerzo muy grande" realizado en el último tiempo por el Gobierno y graficó: "Hicimos un esfuerzo para que las mamás con Tarjeta Alimentar tengan un refuerzo del 40%; hicimos un esfuerzo con el bono de jubilados de $10 mil con el PAMI; hicimos un esfuerzo para pagar el bono a los indigentes de Argentina en noviembre y diciembre".
Además, remarcó que otra de las prioridades de su gestión es "acompañar los procesos de terminalidad educativa de las mujeres en Argentina que no tienen primaria ni secundaria".
El jueves pasado, la UP había llevado adelante una jornada de protesta con epicentro en la sede de Desarrollo Social, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde realizaron un "acampe de protesta".
Los manifestantes consiguieron el compromiso por parte del Gobierno de entrega de herramientas de trabajo y alimentos adeudados en diciembre.
Además, agendaron la reunión realizada este miércoles, luego de las bajas dispuestas en los planes Potenciar Trabajo a la luz de un informe de la AFIP que advirtió irregularidades.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.