Denuncian casos de trata laboral en establecimientos agropecuarios

En las Oscuras fue a partir de una denuncia telefónica por parte de un contratado para la cosecha de papa. Intervino la AFIP.

Córdoba28/12/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
afip
Los trabajadores eran obligados a dormir en colchones dentro de galpones.Foto: archivo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), realizó una serie de operativos en campos de las provincias de Buenos Aires y Córdoba dedicados a la cosecha de papa donde se descubrieron presuntos casos de explotación laboral y trata de personas.

De acuerdo con lo informado por AFIP, durante los procedimientos efectuados por los agentes del organismo se detectaron trabajadores que vivían en condiciones inhumanas, sin baño ni agua potable.

De esta manera, a raíz de las graves irregularidades encontradas, se presentaron denuncias penales en la Justicia federal.

En la localidad cordobesa Las Oscuras, a partir de una denuncia telefónica por parte de un contratado para la cosecha de papa, la AFIP detectó en un establecimiento a cuatro empleados oriundos de Tucumán que vivían en condiciones extremas.

Los trabajadores eran obligados a dormir en colchones dentro de galpones, no contaban con baño ni lugar de aseo, accedían al agua potable a través de una bomba y desde hacía dos días que no contaban con alimentos.

En este sentido, la AFIP señaló que hasta ese momento no habían percibido pago alguno por su labor, pero advirtieron que debían $25.000 a sus patrones por las comidas y, por otro lado, debían hacerse cargo de 50% del costo de traslado a su lugar de origen.

El ente recaudador presentó la denuncia penal ante la Fiscalía Federal N°2. Las víctimas fueron trasladadas a la ciudad de Córdoba para ser entrevistadas y recibir asistencia económica, psicológica y jurídica y arbitrar los medios para que regresen a su provincia.

También realizaron fiscalizaciones en predios dedicados a la producción de papa en las localidades bonaerenses de General Belgrano y de Pila.

Fuente: Telam

Te puede interesar
Lo más visto