Justicia Legítima expresó su "estupor y repudio" por el fallo de la Corte

La agrupación de funcionarios judiciales y juristas denunció que la Corte "intenta beneficiar al gobierno de CABA en detrimento de las provincias".

Política26/12/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Corte Suprema de Justicia (Foto CSJN) 3
Justicia Legítima calificó de "atropello judicial" la medida de la Corte a favor de CABA.Foto: CSJN.gov.ar

La agrupación de funcionarios judiciales y juristas "Justicia Legítima" manifestó a través de un documento su "estupor y repudio" por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires contra el Estado Nacional por la coparticipación federal.

"Justicia Legítima", organización cercana al kirchnerismo, denunció que "este nuevo atropello judicial protagonizado por la Corte Suprema", con su reciente resolución "intenta beneficiar al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en detrimento de las provincias".

Expresó la organización que estas acciones forman parte del "Lawfare o guerra jurídica", al tiempo que acusó a la Corte de proferir "mentiras y engaños a la sociedad para ocultar sus intereses y favoritismos políticos".

A su vez, "Justicia Legítima" exhortó a la Corte a actuar "conforme a derecho" y que "los infundados agravios al Presidente y a los gobernadores sean reparados por quienes los ocasionaron injustamente".

Según Justicia Legítima, la medida cautelar anunciada el miércoles de la semana pasada por el máximo tribunal "hiere seriamente a los estados provinciales y al federalismo, violando la Constitución Nacional y las leyes vigentes en materia de Coparticipación Federal de Impuestos".

Cabe recordar que la Corte hizo lugar a un planteo de la Ciudad de Buenos Aires y mediante una medida provisoria le ordenó al Estado Nacional que le pague el 2,95 por ciento de los fondos coparticipables, en lugar del 1,40 por ciento que desembolsa en la actualidad.

Justicia Legítima advirtió que la Corte dictó sólo una medida cautelar, "que no ha adquirido firmeza", que "se ha anunciado será recurrida" y que se reclamará "su modificación con el aporte de pruebas", en tanto que los jueces del tribunal serán "recusados por haber prejuzgado en dicho litigio".

Pese a ello, el fallo –sostienen- le ha permitido "sin pudor al jefe de Gobierno porteño a acusar maliciosamente al Presidente de la Nación y a gobernadores de atentar contra la democracia cuando se está ejerciendo una facultad legal en una causa".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

patricia bullrich foto NA"Sedición y traición a la patria": Patricia Bullrich denunciará al Gobierno
Eduardo Barcesat by NABarcesat: el fallo generó el conflicto de poderes "más grave de la democracia"

Te puede interesar
Lo más visto