
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El intendente de Córdoba busca que el Concejo Deliberante ratifique un convenio de trabajo con el Gobierno Provincial.
Córdoba21/12/2022El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo la ratificación de un convenio de trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad de Córdoba.
Ambas entidades gubernamentales consideran indispensable la concreción de nuevos colectores cloacales que permitan vincular los “Barrios Ciudad” y aquellos sectores alcanzados por el “Plan de Urbanización de Barrios Populares” que ya poseen infraestructura cloacal básica.
Además, las obras permitirán, a futuro, la expansión del servicio en zonas ubicadas en las inmediaciones a la traza de los colectores.
La inversión a costear de manera equitativa es de $4.465 millones.
Los colectores beneficiarán a barrios cercanos a Cerrito, Renacimiento, Ciudad de Mi Esperanza y numerosos sectores de la zona sudeste de la ciudad.
Cabe recordar que la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial llevan adelante la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad, por un monto de $1.900 millones.
Uno de ellos está finalizado y se encuentra en Villa Páez: la solución definitiva para el barrio. Comprende un kilómetro lineal de cañerías de 500 milímetros de diámetro que desvía los líquidos que provienen de la zona noroeste hacia el Colector Costanera, descomprimiendo la red.
Otros dos se ejecutan en la zona sudoeste de la ciudad para encauzar la nueva área servida de Villa El Libertador y de todo el sector que procesa los líquidos con micro plantas ya insuficientes.
Entre ambas estructuras totalizan más de 7.500 metros lineales de longitud, con un avance actual superior al 90%. Se conectarán al Colector Sur, ejecutado previamente por el Gobierno provincial.
Servirá a más de 120.000 vecinos de los barrios Villa El Libertador, Santa Isabel 1ª, 2ª y 3ª Sección, Congreso, San Pedro Nolasco, Parque Futura, Cabildo, Vicor, Residencial Sud, San Luis de Francia y zona; y se erradicarán seis micro plantas de tratamiento.
Finalmente, con un 58% de avance, se desarrolla un colector que permitirá la conexión de Empalme y Ampliación Empalme, dos barrios con red inaugurada en el año 2019 cuyo circuito era cerrado: no llevaba a ningún lado.
A la vez, abastecerá a los barrios Villa Boedo, Deán Funes, Los Artesanos y Villa Bustos, totalizando 47.270 vecinos que notarán la disminución de desbordes en la vía pública.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.