
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El intendente de Córdoba busca que el Concejo Deliberante ratifique un convenio de trabajo con el Gobierno Provincial.
Córdoba21/12/2022El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo la ratificación de un convenio de trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad de Córdoba.
Ambas entidades gubernamentales consideran indispensable la concreción de nuevos colectores cloacales que permitan vincular los “Barrios Ciudad” y aquellos sectores alcanzados por el “Plan de Urbanización de Barrios Populares” que ya poseen infraestructura cloacal básica.
Además, las obras permitirán, a futuro, la expansión del servicio en zonas ubicadas en las inmediaciones a la traza de los colectores.
La inversión a costear de manera equitativa es de $4.465 millones.
Los colectores beneficiarán a barrios cercanos a Cerrito, Renacimiento, Ciudad de Mi Esperanza y numerosos sectores de la zona sudeste de la ciudad.
Cabe recordar que la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial llevan adelante la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad, por un monto de $1.900 millones.
Uno de ellos está finalizado y se encuentra en Villa Páez: la solución definitiva para el barrio. Comprende un kilómetro lineal de cañerías de 500 milímetros de diámetro que desvía los líquidos que provienen de la zona noroeste hacia el Colector Costanera, descomprimiendo la red.
Otros dos se ejecutan en la zona sudoeste de la ciudad para encauzar la nueva área servida de Villa El Libertador y de todo el sector que procesa los líquidos con micro plantas ya insuficientes.
Entre ambas estructuras totalizan más de 7.500 metros lineales de longitud, con un avance actual superior al 90%. Se conectarán al Colector Sur, ejecutado previamente por el Gobierno provincial.
Servirá a más de 120.000 vecinos de los barrios Villa El Libertador, Santa Isabel 1ª, 2ª y 3ª Sección, Congreso, San Pedro Nolasco, Parque Futura, Cabildo, Vicor, Residencial Sud, San Luis de Francia y zona; y se erradicarán seis micro plantas de tratamiento.
Finalmente, con un 58% de avance, se desarrolla un colector que permitirá la conexión de Empalme y Ampliación Empalme, dos barrios con red inaugurada en el año 2019 cuyo circuito era cerrado: no llevaba a ningún lado.
A la vez, abastecerá a los barrios Villa Boedo, Deán Funes, Los Artesanos y Villa Bustos, totalizando 47.270 vecinos que notarán la disminución de desbordes en la vía pública.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.