
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
Una multitud salió a festejar en cada barrio de la ciudad. Como es habitual, los fanáticos se acercaron a bulevar San Juan y Vélez Sársfield.
Córdoba19/12/2022El partido entre Argentina y Francia, por la final de la Copa del Mundo de Qatar, terminó de la mejor manera para el equipo “Albiceleste”.
El seleccionado argentino jugó un partido perfecto hasta los 32 minutos del segundo tiempo con una superioridad abrumadora sobre Francia pero en un instante se topó de frente con el 2-2. Y luego el tiempo complementario de 30 minutos, con un gol para cada equipo, 3 a 3 final y a sacar el corazón para llevar la definición hasta los penales.
Pero se ganó, y eso es lo que vale. Lo que vale y lo que merecía este grupo de jugadores conducidos técnicamente por Lionel Scaloni y en la cancha por su capitán, el extraordinario Lionel Messi.
Y los hinchas cordobeses, y el pueblo todo hoy hincha de su Selección, lo festejó a lo grande. Como ya es costumbre, una multitud se dio cita frente a la fuente, en la intersección del bulevar San Juan y la avenida Vélez Sársfield, en la zona del Patio Olmos.
Pasadas las 16 ya eran miles y miles las personas que literalmente coparon la zona del Olmos.
Desafiando el calor, ruidosas caravanas de vehículos, provenientes de distintos barrios, se desplegaron por las calles y avenidas de la ciudad, para celebrar el triunfo de Argentina. Muchos decidieron converger a la esquina donde desde hace varios años se concentra toda manifestación pública masiva en Córdoba. Que haya tocado esta final un domingo por la tarde, ayudó a la movilización masiva.
A raíz de algunos disturbios que se produjeron durante las anteriores concentraciones, la Policía de la Provincia implementó un importante operativo de prevención, a los fines de anticiparse a eventuales actos de vandalismo.
Desde el sábado ya se podían observar las vallas dispuestas en los alrededores, que las autoridades pensaban desplegar este domingo. No obstante, finalmente se desechó utilizar estos elementos.
La alegría de los cordobeses, al igual que en todos y cada punto del país, es total. Encima, en el caso de Córdoba, con el extraordinario aporte que jugadores nacidos en esta provincia hacen al equipo. Es el caso de Nahuel Molina (Embalse), "Cuti" Romero (Córdoba), Julián Álvarez (Calchín) y Paulo Dybala (Laguna Larga). A los que se deben sumar los cordobeses que conforman el cuerpo técnico: Pablo Aymar (de Río Cuarto) y Walter Samuel (de Laborde).
Festejos frente a la Mujer Urbana. Foto: L.Cirico
La Policía de la Provincia desarrolló un operativo desde la mañana de este domingo y hasta el final de los festejos por el triunfo de Argentina ante Francia por la final de Qatar 2022.
Previendo los festejos en Córdoba por el partido de la final del Mundial de Qatar 2022, la Policía de la Provincia diseñó un operativo especial tanto en la ciudad de Córdoba como en distintas localidades del territorio provincial.
El comisario mayor Cristian Moreno, director general de Seguridad de la Capital, dio detalles de cómo se desplegará el Operativo de Seguridad este domingo.
Al respecto, precisó que el mismo dará inicio a las 10 horas y se extenderá hasta mucho después de finalizado el encuentro deportivo.
"El día domingo la Policía de Córdoba implementará un dispositivo estratégico de seguridad que comenzará a las 10 horas y culminará luego de la finalización del partido de nuestra Selección nacional de fútbol. A esto se le suma la previsión de los festejos luego del encuentro deportivo", indicó.
Noticia relacionada
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.