
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Con entrada libre y gratuita, el evento "Mucha Bulla" contará con una feria autogestiva, dos conversatorios y un cierre con música en vivo.
Cultura13/12/2022El viernes 16, desde las 18, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) y los medios autogestivos El Resaltador y Enfant Terrible realizarán el Festival “Mucha Bulla: un encuentro para la escucha”, en la sede sindical de Obispo Trejo 365.
El evento, con entrada libre y gratuita, contará con una feria autogestiva, conversatorios en el Centro de Documentación del sindicato y un cierre con música en vivo.
En el conversatorio del inicio, titulado “Prendete que arrancamos: medios autogestivos por el derecho a la comunicación”, participarán Bianca De Toni, periodista de Enfant Terrible, Pablo Carro, diputado nacional por Córdoba, y Mariana Mandavovic, secretaria general del Cispren y secretaria adjunta de la CTA-Autónoma, con la moderación del periodista Maximiliano Taibi de El Resaltador.
El segundo conversatorio será desde las 19:30hs con la consigna “Y si no somos nosotres, ¿Quiénes?” como disparadora para que integrantes de V.U.D.A.S. (Vecinas Unidas en Defensa de una Ambiente Sano), la Brigada Territorial del Río Yuspe, la Asamblea de Paravachasca y Punilla, compartan experiencias de comunicación desde los territorios, con la moderación del periodista de Enfant Terrible, Lautaro Palacios.
Mientras tanto, se realizará una feria autogestiva que contará con la presencia de diversos proyectos como Entra Chiflete, Elska, La Hojarasca, Alternativa Marginal, Centro de Documentación «Juan C. Garat», Sagitario Orfebrería, Puesto de Fanzines, Kimelu, Apola y Tiendita Colectiva.
Por último, desde las 22hs habrá música en vivo en manos de Faunosirena y Según Vo!, con un cierre para bailar al ritmo de Guachx DJ.
El evento cuenta con la colaboración de la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la Provincia de Córdoba.
Noticias relacionadas:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.