Este viernes llega la Noche de los Museos: toda la programación

Será desde las 21 y hasta las 2 del sábado. Hay transporte público gratuito a través de un circuito especialmente diseñado para los usuarios.

Cultura18/11/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
noche de los museos 3
El evento se llevará a cabo bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.Foto: archivo

Este viernes 18 de noviembre hay una nueva edición de La Noche de Los Museos. Espacios culturales y museos de la Universidad Nacional de Córdoba, del Gobierno provincial y de la Municipalidad de Córdoba abren sus puertas.

Todas las propuestas son gratuitas e incluyen muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, narraciones y demás actividades.

La actividad es organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Córdoba, con la UNC y la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

Este año, el evento se lleva a cabo bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.

Espacios culturales y museos

Participan 16 espacios culturales municipales y 7 invitados. Dentro del primer grupo se encuentran los museos San Alberto, Genaro Pérez, MARCO, Juan de Tejeda, de la Industria, Iberoamericano de Artesanías (MIA), MUCI, la Cripta Jesuítica, además de los centros culturales Casa de Pepino, España Córdoba (CCEC), La Piojera, Paseo de las Artes, Casona Municipal, el Cabildo de Córdoba y el Cineclub Municipal.

Por otro lado, los espacios invitados que se suman son los museos Catalina de María y el Escolar Madre Catalina; el museo Fray José León Torres, el espacio cultural de la Alianza Francesa, la Iglesia Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, la Pizzería Don Luis, el Ministerio Público Fiscal y el Club Instituto Atlético Central Córdoba.

En estos puntos es posible disfrutar de muestras interactivas, intervenciones sonoras, teatrales y musicales, proyecciones de cortos y largometrajes, muestras de artes visuales, de artesanías, deportivas, de criminalística, y de objetos y edificios históricos de la Córdoba industrial del Siglo XX.

También hay visitas guiadas, clases de cocina, instalaciones, narraciones y producciones literarias; conciertos, DJ, jams de dibujo, Festival de saberes y competencia de danza de salón para celebrar el orgullo LGBTTTIQ+.

Toda la programación se puede conocer en esta web.

Transporte publico

Hay un circuito de transporte público gratuito con frecuencia aproximada de 12 minutos, uniendo los puntos de la trama urbana de los espacios culturales. El recorrido comienza a las 21 hs desde la parada 1, ubicada en Haya de la Torre esquina Medina Allende.

Se puede descargar el circuito.

Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto