
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La propuesta de formación de posgrado se dictará a partir del próximo ciclo académico, en la casa de Altos Estudios con sede en el barrio General Paz de la ciudad capital.
Ed Impresa11/11/2022ESPACIO INSTITUCIONAL - POSGRADO
Se trata de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, dependiente del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, que a partir del mes de abril del 2023 abre una nueva cohorte, sumándose a las anteriormente dictadas en el Campus de Villa María.
Proyectada como una carrera presencial en la sede de la UNVM situada en 25 de mayo 1065, del barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, tendrá una duración de 2 años más la realización de Tesis.
Tendrá como objetivo formar especialistas con una sólida base teórico metodológica en Ciencias Sociales para producir conocimiento científico en el campo multidisciplinar desde una perspectiva epistemológica y empírica de América Latina.
Este trayecto de posgrado, permitirá a los/as Magíster en Estudios Latinoamericanos, comprender los múltiples procesos que constituyen las diferentes dimensiones de los problemas propios de la región, evaluar las políticas públicas, proponer alternativas superadoras tendientes a prever situaciones, visualizar tendencias, generar escenarios a través de la producción de conocimiento científico situado.
Poseer título de grado expedido por una Universidad Argentina o Extranjera (en el caso de esta última, presentando validación de la titulación o las apostillas correspondientes) y demostrar dominio funcional del idioma castellano.
En el transcurso de este año, el Consejo Superior de la UNVM, aprobó la creación de una nueva carrera de posgrado: la Especialización en Diseño y Gestión de Proyectos de la Economía Popular.
Se proyecta que esta carrera comience a dictarse en la sede de la UNVM en la ciudad de Córdoba el año próximo de manera presencial una vez al mes, con apoyatura virtual.
La propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales especializados en el diseño, implementación, gestión y evaluación de proyectos para la Economía Popular, a partir de un conocimiento experto puesto en diálogo con saberes locales, prácticos y situados, como así también con capacidad de conocimientos técnicos específicos, dando cuenta la heterogeneidad y diversidad de prácticas, situaciones y sujetos de la EP, desde una perspectiva crítica y comunitaria.
El especialista será formado con un perfil profesionalizante, técnico y crítico, de manera tal que se constituya en referente para el diseño, evaluación, implementación y gestión de proyectos en ámbitos comunitario, público estatal y privado.
Para ingresar a la carrera, el postulante deberá poseer título de grado universitario expedido por una universidad argentina o extranjera con validez nacional.
Se encuentra abierta una preinscripción hasta el 06 de marzo del 2023 en el link de la derecha.
Más información:
Universidad Nacional de Villa María
Especialización en diseño y gestión de proyectos de la Economía Popular
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.