Últimas noticias
captura de video

El discurso de Milei como presidente: "No hay alternativa que el ajuste"

Redacción La NUEVA Mañana
País 10/12/2023

Cerca de las 12.15 horas, el flamante presidente que prestó su jura ante la Asamblea Legislativa minutos antes del mediodía de este domingo, dirigió sus primeras palabras a la multitud que se hizo presente frente al Congreso. "Hoy comienza una nueva era de la Argentina", anunció.

WhatsApp Image 2023-12-10 at 09.15.00

Llaryora juró como gobernador y anunció la baja de salarios de los funcionarios políticos

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba 10/12/2023

El flamante gobernador adelantó en su discurso que, a pesar de la crisis económica, la obra pública no se detendrá en la provincia y que lanzará un nuevo programa de reinserción laboral para personas de entre 25 y 45 años. Además, modificará la ley de Seguridad provincial para permitir la creación de "policías municipales" que podrán portar armas no letales.

Contaminación en el San Roque: Fundeps presentó un amparo ambiental

La ONG realizó un estudio sobre la situación de las principales cuencas de agua de la provincia, entre ellas el Lago San Roque.

Córdoba 10/11/2022 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
cianobacterias lago San Roque
Fundeps realizó un estudio sobre la contaminación que padecen los principales cursos de agua de la provincia. Foto: gentileza.

Luego de un estudio sobre la contaminación que padecen los principales cursos de agua de la provincia, Fundeps presentó un amparo ambiental ante la Justicia de Córdoba por el grave estado del Lago San Roque.

"Con esta acción judicial, se busca que los Tribunales insten al estado provincial y a los municipios de la zona a tomar medidas concretas para revertir la situación", indicaron desde la ONG de derechos humanos.

A través del amparo Fundeps demanda a las autoridades que considera responsables de la situación del Lago San Roque: el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Servicios Públicos, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), la Secretaría de Ambiente de la Provincia, y los municipios y comunas que atraviesa la cuenca. 

"Ante la situación alarmante del lago y frente a la falta de políticas públicas para detener la contaminación y sanear el embalse decidimos acudir a la Justicia a través de este amparo ambiental", declaró Laura Carrizo, Coordinadora de Ambiente de Fundeps.

Según pudo determinar la ONG, "la principal causa de contaminación es la falta o deficiencia de políticas públicas acordes. Lo que se traduce en mala gestión de los efluentes cloacales y de los residuos sólidos urbanos, deforestación, contaminación con agroquímicos, incendios, falta de estudios de impacto ambiental en las obras públicas y privadas, entre otras, todo lo cual termina afectando seriamente a los cursos de agua".

Y agregó: "Particularmente nos centramos en el Lago San Roque debido a la gran importancia que este lago tiene para toda la provincia, ya que se dan en y alrededor de él, diversas tramas de vida culturales, económicas y de desarrollo, además de abastecer de agua a gran parte de las personas que vivimos en Córdoba. Se calcula que del lago proviene el agua que bebemos más de un millón y medio de personas, y es el motor económico de toda la región de Punilla".

A continuación, la serie de pedidos de la ONG a la Justicia cordobesa:

-Que condene a las autoridades a tomar medidas que prevengan la contaminación del lago y sus ríos tributarios.
-Que ordene la urgente recomposición del lago.
-Que frene el volcamiento de sustancias contaminantes. 
-Que exija detener obras públicas y privadas que puedan profundizar la situación crítica de la cuenca.
-Que conforme un Comité de Cuenca interjurisdiccional y con participación ciudadana.

"La realidad muestra la crítica contaminación del Dique San Roque, del que tomamos agua más de 1 millón y medio de personas y es el motor económico de Punilla. Esperamos que la Justicia de Córdoba atienda y dé respuestas rápidamente a esta causa", concluyó Laura Carrizo.

Te puede interesar
Lo más visto