
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Hans Kluge, director regional para Europa de la OMS, describió la actual respuesta al cambio climático como "peligrosamente inconsistente".
Mundo08/11/2022Hans Kluge, director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), describió la actual respuesta al cambio climático como "peligrosamente inconsistente y demasiado lenta".
"El cambio climático y las crisis que ha desencadenado han sido durante mucho tiempo claras emergencias sanitarias. La OMS y sus socios han dado la voz de la alarma desde hace tiempo", dijo Kluge, quien exhortó a los participantes en la actual Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se lleva a cabo en Egipto, a actuar con más rapidez y más coherencia.
Para evitar una exposición y una vulnerabilidad crecientes a las olas de calor y otros eventos climáticos extremos, Kluge pidió medidas drásticas de adaptación y mitigación que puedan abordar el cambio climático y puedan mejorar la salud individual, social y planetaria.
De acuerdo con Kluge, los devastadores incendios forestales que azotaron Europa el verano pasado provocaron el nivel más alto de emisiones de carbono desde 2007, "lo que contaminó nuestro aire y mató a muchas personas".
Kluge advirtió que las temperaturas extremas generaron un estrés térmico que se convirtió en la principal causa de muerte en Europa relacionada con el clima.
Tomando como base datos por país, la OMS calcula que las muertes relacionadas con el calor llegaron a 15.000 en el 2022, señaló Kluge.
El año pasado, fenómenos meteorológicos y climáticos de gran impacto, como inundaciones y tormentas, afectaron directamente a más de medio millón de personas, dijo.
Kluge citó un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el que se indicó que Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando, en donde las temperaturas extremas han cobrado más de 148.000 vidas en los últimos 50 años.
De acuerdo con Kluge, la organización tiene la intención de "utilizar el poder colectivo de los Estados miembros de la OMS para (...) integrar la salud a cualquier plan relacionado con el cambio climático".
"Tenemos que hacerlo ahora para poder impedir que la crisis climática se convierta en un desastre climático irreversible para nuestra región y para el planeta entero", dijo.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.