En el marco de la 75° Asamblea Mundial de la Salud, la ministra pidió también redoblar esfuerzos para que todos los países vacunen contra el covid-19.
El Ministerio Salud reportó un caso con síntomas "compatibles con viruela símica" de un bonaerense, cuyas muestras analiza el Malbrán.
La OMS informó hoy que se han detectado más de 420 casos de hepatitis aguda en niños y niñas en el mundo, siendo la mayoría menores de 5 años.
El portavoz de la OMS indicó que se registraron casos en una veintena de países y “otros 50 están investigándose". La mayoría se reportaron en Europa.
La organización internacional indicó que los ataques, que violan la ley humanitaria internacional, apuntaban a instalaciones médicas y a médicos, medios de transporte y almacenes.
El organismo está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto que puedan tener estas dos nuevas mutaciones.
El organismo señaló que por la vacuna y los contagios, el coronavirus perderá agresividad. Los tres posibles escenarios de la pandemia para el resto de 2022.
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia a la entonces epidemia, disparó el alerta planetario y surgieron los confinamientos.
"Ese tipo de restricciones no ha llevado a una baja en el número de abortos; al contrario, las empujan a recurrir a intervenciones peligrosas", advirtió la organización.
Según un informe científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Covid-19 tuvo un fuerte impacto en la salud mental y bienestar de las personas.
”Nuestra expectativa es que la fase aguda de la pandemia termine a finales de año", dijo el director de la OMS, poniendo como condición el avance de las inoculaciones.
Tedros Adhanom Ghebreyesus ponderó el avance de la vacunación en Argentina. El funcionario de Naciones Unidas se reunió durante más de una hora con la ministra Carla Vizzotti.