Hans Kluge, director regional para Europa de la OMS, describió la actual respuesta al cambio climático como "peligrosamente inconsistente".
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación de acuerdo al registro semanal del 27 de septiembre hasta el 4 de octubre.
Recomiendan vacunación para grupos con "alto riesgo de exposición" y enfatizó la necesidad de "mejorar inoculación contra la poliomielitis".
La Organización Mundial de la Salud se volverá a reunir el 21 de julio para evaluar si el brote constituye una emergencia de interés internacional.
La red tendrá lugar en distintos CAPS de la ciudad de Córdoba. El objetivo es alcanzar a más personas y ampliar la oportunidad de acceso a este servicio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró un aumento de más del 50% con respecto al balance anterior del 22 de junio, y una sola muerte.
"Es un virus ya conocido" explicó la mayor especialista del organismo en esta enfermedad que se entiende por el mundo. Instan al trabajo conjunto.
En el marco de la 75° Asamblea Mundial de la Salud, la ministra pidió también redoblar esfuerzos para que todos los países vacunen contra el covid-19.
El Ministerio Salud reportó un caso con síntomas "compatibles con viruela símica" de un bonaerense, cuyas muestras analiza el Malbrán.
La OMS informó hoy que se han detectado más de 420 casos de hepatitis aguda en niños y niñas en el mundo, siendo la mayoría menores de 5 años.
El portavoz de la OMS indicó que se registraron casos en una veintena de países y “otros 50 están investigándose". La mayoría se reportaron en Europa.
La organización internacional indicó que los ataques, que violan la ley humanitaria internacional, apuntaban a instalaciones médicas y a médicos, medios de transporte y almacenes.