
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Ante los más de 530 congresales señaló que desde el Frente de Todos "estamos muy vivos y tenemos muchos deseos de transformar nuestra patria".
Política06/11/2022El diputado nacional y titular del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, manifestó hoy que "el adversario de la sociedad argentina, y no solo del peronismo, es el expresidente Macri" cuando "se lo escucha decir lo que quiere hacer" en el caso de volver a ser gobierno en 2023.
Así lo aseguró al cerrar el congreso partidario en la ciudad de Mar del Plata, que tuvo una extensa previa en el hotel NH Provincial, donde debatieron en un clima distendido sobre estrategias electorales para lograr que el Frente de Todos (FdT) consiga una victoria en las urnas el año próximo en el distrito con mayor relevancia electoral en el país, según indicaron a Télam dirigentes que participaron del almuerzo.
Ante los más de 530 congresales que colmaron el microestadio del Club Once Unidos, Máximo Kirchner señaló que desde el Frente de Todos "estamos muy vivos y tenemos muchos deseos de transformar nuestra patria" y recordó que "fue el peronismo que sufrió la proscripción y la supresión y dio la vida para que vuelva la democracia en el país.
"El odio no se devuelve con odio, sino con el amor de la militancia", remarcó. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la titular de Anses, Fernanda Raverta, oriunda de Mar del Plata, quien aseguró que "la alegría desde ayer tiene otra connotación" en referencia a las palabras de la vicepresidenta en el acto UOM, lo que despertó el grito de la militancia: "Cristina Presidenta".
El cónclave partidario, que comenzó a las 16.30 a puertas cerradas, se extendió por más de una hora y tuvo como lema principal una máxima justicialista: "Justicia social, independencia económica y soberanía política para que reine en el pueblo la paz y la igualdad".
El congreso del PJ bonaerense estuvo signado por el discurso que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunció ayer en el plenario de la UOM en Pilar, donde aseguró estar dispuesta a "hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría".
En un clima marcado por la disputa del peronismo marplatense, el cántico que predominó fue "Cristina Presidenta".
Previo al cierre del acto, que tuvo como único orador a Máximo Kirchner, se llevó a cabo la sesión del órgano legislativo del PJ bonaerense, con una agenda sin temas controversiales.
En el orden del día del congreso se aprobaron cuestiones de forma en la designación de autoridades en el tribunal de disciplina, la comisión fiscalizadora y congresales nacionales; modificación de la carta orgánica; y las memorias, balances y gastos.
Los puntos incluidos en el temario no tenían objeciones por parte de los diferentes sectores que componen el peronismo bonaerense, por lo que este cónclave cobró importancia como encuentro corolario de varias reuniones que se realizaron semanas atrás en la casa del gobernador Axel Kicillof junto al diputado Kirchner, intendentes y referentes distritales.
Antes del congreso, se reunieron en el hotel céntrico marplatense Kirchner, Kicillof; los ministros Eduardo 'Wado' de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas); el intendente de La Matanza y presidente del Congreso del PJ, Fernando Espinoza; los ministros provinciales Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque y Leonardo Nardini; Raverta; intendentes peronistas y representantes de la quinta sección electoral; entre otros.
La elección de la ciudad donde se realizó el congreso partidario coincide con el 17° aniversario de la IV Cumbre de las Américas en la que se le dijo "No al ALCA".
El espíritu mundialista estuvo en el cónclave, ya que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lució una camiseta de la Selección nacional con el número 10 y el nombre del expresidente Néstor Kirchner.
La perlita política, más allá del folclore justicialista, fue la bandera de la agrupación local Igualar, que sumó a la figura del expresidente radical Raúl Alfonsín junto a Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.