
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El sindicato que conducen Carlos West Ocampo y Héctor Daer, había convenido en marzo una mejora salarial del 59 por ciento.
País03/11/2022La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial del 37% en 5 tramos correspondiente a la revisión paritaria, por lo que la recomposición anual ascendió al 96%, informó la cartera laboral.
La organización sindical, que conducen Carlos West Ocampo y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, había convenido en marzo último una mejora salarial del 59% y, ahora, acordó en la revisión paritaria otro aumento del 37% en 5 tramos.
Los trabajadores percibirán un 7% de incremento salarial en octubre, otro 7 en noviembre, un 7 en diciembre, otro 7 en febrero y un 9% en marzo, lo que totalizará para el período paritario anual entre abril y marzo un 96%.
La Fatsa había lanzado un plan de lucha progresivo en demanda de mejoras salariales, que incluía asambleas, movilizaciones, paros parciales y una huelga nacional, pero Trabajo dictó el martes la conciliación obligatoria por un período de 15 días hábiles.
Sindicalistas y empresarios convinieron el martes en la cartera laboral el nuevo esquema salarial, por lo que fue superado el conflicto, que incluyó una grave denuncia de los dirigentes gremiales por "una brutal agresión a balazos a un empleado" del sector.
La Fatsa había iniciado un plan de lucha nacional e iba a paralizar las tareas durante 24 horas este jueves, luego de otras huelgas parciales y asambleas informativas en los establecimientos asistenciales y en los turnos laborales desde el viernes último.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.