
Platense dio el golpe: venció a Racing y se metió en cuartos
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Buscan sancionar a padres que no cumplan con los fallos judiciales que establecen los montos que deben abonar para la mantener a sus hijos.
País02/11/2022Diputados del oficialismo y de la oposición respaldaron con su firma, en un plenario de comisiones, un dictamen para crear en el ámbito del Poder Ejecutivo el Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación (ReUDAM).
Buscan sancionar a los padres que no cumplan con los fallos judiciales que establecen los montos que deben abonar para la mantener a sus hijos.
La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Legislación General; de Familia, Niñez, y Juventudes ; y de Justicia, que conducen respectivamente los legisladores Lucas Godoy (FDT), Roxana Reyes (UCR) y Rodolfo Tailhade (FDT).
El dictamen contó con el consenso de todos los legisladores y se basó en las siete iniciativas que estaban en estudio en las comisiones, entre las que se encuentran los proyectos de la presidenta de la cámara baja, Cecilia Moreau; de la diputada Jimena López, y de los legisladores de Juntos por el Cambio, Roxana Reyes, Julio Cobos y de Paula Olivetto.
Tras la reunión, Moreau afirmó que "es muy importante avanzar con esta medida porque eludir el pago de la cuota alimentaria limita las posibilidades de desarrollo de las infancias y adolescencias”, según se consignó en un comunicado.
Agregó que la identificación de los deudores "intenta disuadir" para que se cumplan los fallos porque esta problemática “afecta también a las mujeres en su posibilidad de ejercer una vida autónoma, dado que en ellas cae toda la responsabilidad física y económica”.
El Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM), tiene por objeto la conformación de una base de datos unificada y dinámica de los deudores alimentarios morosos de todo el territorio nacional inscriptos en los registros jurisdiccionales, y/o a solicitud de autoridad judicial competente.
El objetivo es centralizar la información, de modo tal que quien tiene la custodia y el cuidado personal del menor de edad no tenga que deambular por todo el país para poder lograr las inhabilitaciones que tienen que suceder al cometer un delito como es el no alimentar a los hijos.
Los Registros de deudores alimentarios de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben notificar al ReNDAM toda alta, baja o modificación en el plazo establecido en el instrumento de adhesión, el cual no puede superar los cinco días hábiles de ocurrido el hecho que lo cause.
De acuerdo al proyecto "quienes se encuentren en el ReUDAM no podrán acceder a una serie de acciones y trámites como a la apertura de cuentas bancarias y otorgamiento de tarjetas de crédito, inscripciones en los registros de la propiedad inmueble, solicitud o renovación de licencia para conducir, expedición o renovación de pasaporte y desempeño de cargos públicos, entre otros".
Durante la reunión de comisión, la legisladora Carolina Yutrovic (FdT) afirmó que “este proyecto es una deuda que tenemos con las infancias y adolescencias de nuestro país” al considerar que “el no pago de la cuota alimentario es un flagelo de la sociedad”.
“Tenemos que convertirnos en una verdadera sociedad de cuidado comprometida para protegerlos”, subrayó y en ese sentido, ratificó que “es una de las formas de violencia económica contra las mujeres. Debemos generar conciencia de la gravedad que significa el incumplimiento”.
A su vez, la legisladora del FDT Carolina Gaillard (FdT) afirmó que el proyecto “es un paso adelante y es una herramienta más para sistematizar información muy importante para garantizar los derechos y ponernos en igualdad de condiciones”.
Desde JXC, el exgobernador mendocino y diputado Julio Cobos, dijo que "el objetivo es contar con una información única que le permita al juez disuadir al deudor alimentario al señalarle que le va a dificultar la vida en lo laboral y en lo comercial”.
Agregó que "“no queremos un organismo burocrático, el Estado ya está muy burocrático, por eso se aceptó la sugerencia que vino del Senado de que sea el Ministerio de Justicia quien coordine e integre el registro con las incorporaciones que los jueces realicen”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.