
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con tres funciones el fin de semana, el musical del reconocido director mostrará el talento de un elenco integrado por artistas cordobeses en la Sala de las Américas.
Ed Impresa28/10/2022
Finalmente, “Dorothy. Un mágico musical”, el espectáculo ideado por el reconocido director teatral Pepe Cibrián Campoy estrenará este fin de semana con tres funciones los días viernes 28 y sábado 29 de octubre a las 21 horas y el domingo 30 de octubre a las 20 horas en Sala de las Américas. Las entradas están a la venta desde $1.800 en www.edenentradas.com.ar.
El elenco está compuesto por todos actores cordobeses como así también los técnicos a cargo de la puesta en escena y el compositor musical, Fernando Rahe, quien compuso una pieza especial para este musical que cumple un sueño a Cibrián que hace mucho tiempo tenía en mente: poder reconocer a los talentos de provincias como Córdoba para montar un musical que pueda desembarcar durante el verano en Buenos Aires y hacer gira por todo el país.
En diálogo con La Nueva Mañana, Pepe Cibrián contó cómo vive con expectativas el debut y sus proyectos para abrir una escuela de comedia musical en Córdoba y radicarse en esta provincia para vivir.
“No sé cómo impactará Dorothy cuando debute en el escenario pero yo encaré este proyecto con un amor absoluto. No me importa para nada si obtengo o no beneficio con esta obra, me da igual. Lo único que me importa es poder demostrar el talento de los artistas cordobeses que es maravilloso, al igual que la calidad humana que tienen. Yo tengo 74 años y me veo rodeado de ternura por ellos que son jóvenes, porque en su mayoría tienen entre 18 y 25 años”, contó.
Cibrian destacó la música de Fernando Israilevich (Rahe) la cual calificó como alucinante. “Hace seis meses que venimos ensayando primero por zoom, luego vine 15 días a Córdoba, y ahora estoy aquí hace diez días, donde estaré instalado hasta fines de noviembre. Para mí es una experiencia maravillosa. Además me acompaña el productor, que es un empresario porteño, que tiene una generosidad inmensa y tenemos a Alfredo Miranda que hizo el vestuario de Drácula, El hombre de la mancha o Lord, por ejemplo. El sonido y la puesta están hechas con una inversión como cualquier show en Buenos Aires que haga funciones varios meses en calle Corrientes”, aseveró también el director.
“Mi fantasía es que podamos estrenar este verano en Capital federal con el mismo elenco exactamente igual que acá. Mientras tanto debutamos este fin de semana en Córdoba Capital (se agregó una función más el domingo 30) y ya tenemos varias fechas confirmadas para localidades como Río Cuarto, Villa María, Las Varillas, y San Francisco”, comentó.
“Yo hoy siento que me naturalicé como cordobés, falta que me den el pasaporte y listo”, indicó Cibrián feliz y expectante por el estreno a la vez que afirmó: “Para mí es un orgullo estar hoy aquí. Yo ya tengo galardones y me he ganado muchos premios en mi vida, pero creo que el público tiene que venir a ver esta obra con este elenco lleno de gente muy talentosa, que lucha, que hace obras de texto o musicales bárbaros en esta provincia. Yo no vengo a sorprender a los cordobeses con “Dorothy”, yo vengo como un hombre de teatro con siete generaciones detrás para luchar junto a estos artistas talentosos”, aclaró.
De hecho, montar un musical de estas características en Córdoba para Pepe es “una patriada de todos, no es mía. Porque el elenco lleva ensayando seis horas y seis días a la semana, con una disciplina muy seria y muy comprometida”, subrayó.
Cabe recordar que los actores y actrices seleccionadas para protagonizar Dorothy de un multitudinario casting, fueron: Camila Caffaro, Lautaro Calzona, Marina Desiervi, Martiniano González, Milagros Mazzola, Jacinto Pussetto, Silvana Aguero, Victoria Martin, Gioia Falco, Agustín Guevara, Brisa Polanco, Bruno Maretto, Inés Acaastello, Jessica Altterman, Luciana Re, Thomas Schuh, Matías Quiroga, Fara Fornassa, Cecilia Matta, Anastasia Amarante, Milena Cáceres, Andrés Crisofulli, Leonardo Giuliano, Tamara Silva Franck, Maiti Finkelberg y Florencia Rodríguez.
Tomando como punto de partida a El mago de Oz, Cibrián cuenta el regreso cuarenta años después de la protagonista Dorothy a la tierra de Oz. Ella creció, es maestra y no puede entender el mundo de hoy donde ya no hay arco iris. Y sus nietos tratan de explicarle que las cosas cambiaron y que hay que adaptarse a la nueva realidad. La bruja verde se puso al frente de esas tierras ejerciendo un estado fascista y a Oz lo puso de prisionero. Por eso, en esta versión, el pueblo de Oz pide a Dorothy que lo ayude a reconquistar esas tierras para que puedan recuperar el arco iris. “La historia muestra cómo entre todos pueden lograr esa meta, salvar a Oz. Es un canto al amor, para mí es una obra muy bella, con una música maravillosa del cordobés Fernando Rahe”, aseguró Cibrián.
Para Pepe, llevar este musical al escenario y estrenarlo en una provincia como Córdoba, es un sueño que arrastraba desde hacía muchos años. “Yo amo a mi país, y me duele que no sea federal. Lamentablemente, desde Buenos Aires ni se enteran de lo que pasa en las provincias. Estamos tan aislados. Quizás en la cultura también tenemos una mirada unitaria y no apoyamos lo que ocurre en otras provincias. Y tampoco reconocemos que lo que pasa en la provincia de al lado, que es tan importante como lo que ocurre en la mía. Ojalá podamos en algún momento podamos tener un festival de teatro interprovincial donde se acerque a todos los artistas argentinos. Que deje de haber diferencias. A mí personalmente no me gusta la palabra ´interior´. La desprecio. Somos provincias todas, provincias unidas del sur”.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.