
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Este 25 de octubre se cumplen 13 años de la desaparición de Yamila Cuello. Se sospecha que fue secuestrada por una red de trata. Reclaman inacción del Estado.
Córdoba25/10/2022Este 25 de octubre se cumplen 13 años de la desaparición de Yamila Cuello en Córdoba. Se sospecha que fue secuestrada por una red de trata. El reclamo se sentirá con una campaña virtual este mismo martes y con una marcha que se llevará adelante el viernes 28.
"Sentimos abandono, tristeza e impotencia; como aquel 25 de octubre de 2009 cuando en la comisaría no nos quisieron tomar la denuncia hasta las 72 horas porque Yamila era mayor de edad", refirió Soledad Cuello, su hermana, quien sostiene incesantemente el reclamo de aparición con vida.
"Hasta hoy siguen sin darnos una respuesta, por eso es que cada 25 de octubre salimos a hacernos escuchar para que se sepa que en Córdoba hay desaparecidas y desaparecidos, por más que el Estado los niegue y no los busque", enfatizó, en diálogo con La Nueva Mañana.
Y completó: "Yamila no es la única desaparecida en Córdoba. También nos faltan Silvia (Gallardo), Delia (Polijo), Jimena (Arias), Luz, Facundo (Rivera Alegre), Leonardo y cuántos más que no sabremos hasta que su familia salga a la calle".
- ¿Cómo han sido estos 13 años para ustedes?
- Pareciera que fue ayer que Yamila salía de mí casa a comer con amigos y nunca llegó. Queda demostrado quiénes garantizan que estas redes operen, la ineficiencia para desmantelarlas y la falta de respuestas a la familia y a la sociedad en general.
Afirmó Soledad Cuello que "en este caso faltó la perspectiva de género porque nosotres tuvimos que encontrar pruebas para que imputen a su ex pareja, Néstor Simone". Sostuvo que está probado que "Yamila sufría violencia y explotación sexual" y manifiesta con indignación que, pese a eso, "él sigue libre y Yamila está desaparecida".
"A mi hermana sólo la buscamos nosotres, para el Estado es una pobre negra de barrio menos. Por eso este próximo viernes 28 de octubre marchamos desde Colón y General Paz a las 18. Estamos exigiendo respuestas. Queremos saber qué pasó con Yamila Cuello, dónde están los desaparecidos de Córdoba. Queremos una búsqueda real de las víctimas de trata y el desmantelamiento de estas redes".
Este mismo martes, en tanto, se convoca a un reclamo virtual a través de las redes sociales desde las 11, con fotos y carteles, utilizando los siguientes hashtags: #13AñosSinYamila, #AparicionConVidaDeYamilaCuello, #EnCbaHayTrata, #YamilaCuelloSomosTodes y #BastaDeTrata.
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.