
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La senadora Alejandra Vigo, del bloque Federal, participa de la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, impulsada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
Política20/10/2022La senadora Alejandra Vigo, del bloque Federal, disertó en España en el marco de la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, impulsada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas y el municipio anfitrión de Santa Coloma Gramenet.
En ese marco, Vigo habló sobre gobernanza inclusiva en Córdoba y recibió además un reconocimiento por “su voluntad política y empuje” que permitieron, hace 11 años, concretar la primera cumbre en Córdoba.
Como integrante de la Mesa de Diálogo “Territorializando las políticas públicas de género”, Vigo señaló: “En Córdoba entendimos que el Estado debe ser el principal generador para la promoción de las mujeres y su liderazgo, a través de políticas públicas activas, no solo planteos, necesarias para deconstruir aspectos patriarcales que profundizan la injusticia e inequidad; políticas activas que se concreten a partir de presupuestos con perspectiva de género para cambiar realidades”.
Vigo señaló que el Gobierno provincial cordobés logró consolidar una red de gestión con los 427 municipios y comunas para trabajar de manera transversal las políticas de género; y destacó que el 16% de las jurisdicciones son lideradas por mujeres, por encima de la media argentina del 14%.
Reseñó las acciones en proceso para garantizar el acceso a los servicios públicos, la atención integral de la salud de las mujeres y el trabajo sobre paridad política e igualdad. Aunque advirtió que el principal “escollo sigue siendo la pobreza en las mujeres y la imposibilidad de independencia económica, agravada por la crisis”.
En ese contexto, describió las acciones desarrolladas para revertir la desigualdad: enumeró la participación de las mujeres en los Consejos Barriales para avanzar en la urbanización de sectores vulnerables; la Red de Salas Cuna provincial que facilitan la terminalidad educativa y la inclusión laboral; los Punto Mujer que garantizan contención integral a víctimas de violencia de género; la atención en salud integral (atención primaria, programas de promoción y prevención, protección de las mujeres embarazadas y de sus hijos, atención de la violencia de género y familiar); y el Foro de asistencia a las víctimas que abarca la inclusión laboral, capacitación, acompañamiento jurídico, entre otros.
Detalló también los programas cordobeses para la promoción del empleo: el Xmí; la capacitación de oficios; la entrega de microcréditos y de financiamiento productivo, la formación en nuevas tecnologías; y el acompañamiento para mujeres rurales.
Por último, destacó el programa Lideresas, para el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones, participación y el liderazgo de las mujeres en el ámbito político y en los espacios de toma de decisiones público y privado. “Lideresas evidenció que las mujeres demuestran liderazgo político al trabajar por encima de las divisiones partidarias incluso, en escenarios políticos agresivos para defender la igualdad de género y la eliminación de las violencias”, dijo.
Luego del acto de apertura de la VI Cumbre, Vigo recibió la Medalla Cívica UIM, en calidad de impulsora de las Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género. Cabe recordar que la Primera Cumbre Iberoamericana tuvo lugar en Córdoba en 2011 y entre sus organizadores estaba la entonces Secretaría de Inclusión Social y Equidad de Género del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a cargo de Vigo en ese momento.
También recibieron la Distinción UIM la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y Flavia Tello de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
“Desde el Ministerio de la Mujer hemos implementado una serie de prácticas con vistas a subsanar las barreras estructuralmente instaladas. Basamos nuestras iniciativas de implementación de las agendas de género en los territorios locales en tres ejes: descentralización, territorialización y fortalecimiento de redes y acompañamiento comunitario. Damos especial importancia al hacer en comunidad, al encontrarnos con otras, aprender colectivamente, impulsarnos mancomunadamente desde la sororidad y la pertenencia en redes de mujeres”, señaló Martínez.
La sexta Cumbre se desarrollará hasta el viernes 21 en Santa Coloma de Gramenet. Es un espacio liderado por la UIM, coorganizado por ONU Mujeres, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Interamericana de las Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) y el Banco de Desarrollo para América latina (CAF).
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.