
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía participará viaja este martes a la Asamblea para mantener reuniones con referentes del establishment financiero.
Economía11/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, participará desde este miércoles de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) durante la cual mantendrá reuniones con líderes políticos y referentes del establishment financiero.
Las entrevistas tendrán el objetivo de explorar nuevas alternativas para sostener el fortalecimiento de las reservas del Banco Central (BCRA) de cara a un trimestre que se presenta exigente y promover inversiones en diferentes áreas.
El jefe del Palacio de Hacienda se embarcará este martes hacia Washington para estar presente en la reunión anual de las instituciones multilaterales que se inició este lunes y se extenderá hasta el viernes en la sede del FMI.
Massa llega a este encuentro fortalecido luego de que el viernes pasado el Directorio del FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo vigente que habilitó un desembolso de US$ 3.800 millones.
"Las acciones decisivas del nuevo equipo económico han sido críticas para estabilizar los mercados y comenzar a reconstruir la confianza", sostuvo el FMI en su comunicación a la prensa, avalando la gestión del ministro.
De esta forma, Massa encuentra un ámbito propicio para encarar conversaciones que concluyan en soluciones para apuntalar la situación de reservas del Banco Central.
En su reporte, el Board del organismo también sostuvo que se cumplieron las metas cuantitativas del tercer trimestre, pero no es menos cierto que esta situación se logró a través de la implementación del "dólar soja" que en buena medida provocó que se adelantaran liquidaciones que se hubiesen hecho en el último trimestre. En consecuencia, se espera un menor ingreso de divisas que deberá ser compensado.
En el marco de la Asamblea, Massa tiene previsto participar de las reuniones de trabajo del Comité Monetario y Financiero Internacional, así como también de las actividades en el marco del Comité de Desarrollo.
La agenda de trabajo también incluye actividades en el marco del G20 como la reunión Ministerial y un encuentro cerrado promovido por India, país que ostentará la presidencia del G20 el próximo año.
Massa viajará acompañado por su viceministro, Gabriel Rubistein, y el presidente del Banco Central Miguel Pesce, además de Gustavo Martínez Pandiani, su asesor en temas internacionales.
La actividad programada incluye encuentros con autoridades económicas de América del Sur y México organizados por Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y una sesión de trabajo bilateral con Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, Massa tendrá reuniones bilaterales con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público de México; con Nureddin Nebati, ministro de Finanzas de Turquía, y Nadia Calviño Santamaría, vicepresidenta de Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España.
También se verá con Pascal Saint-Amans, presidente del Comité Asuntos Fiscales de OCDE; con Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil; con Paolo Gentiloni, comisario de Economía de la UE, y con autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El cronograma oficial prevé su participación en el conversatorio de Ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del 56º encuentro de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas de América Latina y el Caribe junto a Mario Marcel (Ministro de Hacienda de Chile), José Antonio Ocampo (ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia), Ramírez de la O y Azucena Arbeleche (ministra de Economía y Finanzas del Uruguay).
La ronda de actividades cierra con un encuentro de trabajo con representantes del gobierno de EEUU y con ejecutivos de empresas estadounidenses con negocios e inversiones productivas en la Argentina, organizado por el Atlantic Council.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.