Con el objetivo puesto en el crecimiento y la consolidación

Nuestra convicción es que el trabajo autogestionado es clave para la reconstrucción de la economía nacional y la creación de fuentes laborales.

Ed Impresa02/10/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Aniv 2022 - Img
Imagen: LNM

chapa_ed_impresa_01   

Aniv Web 2022 - Cbzal noticias

6° ANIVERSARIO DE LA NUEVA MAÑANA

Se trataba del primer evento público de esta nueva empresa autogestionada en Córdoba que nacía por iniciativa de sus socios y socias con un fin en común: crear un medio distinto, con una mirada propia de la actualidad, informando con ejes temáticos que son transversales en todas nuestras secciones: el respeto por los derechos humanos, la perspectiva de género, la inclusión y la diversidad; el acompañamiento a las luchas sociales, ambientales y laborales, y la reivindicación del trabajo cooperativo, crucial dentro de la economía social y solidaria de nuestro país.

No sin sortear dificultades de distinta índole, nuestro medio continuó creciendo, afianzando su compromiso con sus lectores y lectoras, y así fue a menos de un año del nacimiento de la cooperativa, comenzamos a editar nuestro semanario en papel, el cual fue impreso por primera vez el 1 de mayo de 2017, el Día del Trabajador, y distribuido al día siguiente en varios kioscos de la ciudad y por suscripción. Desde entonces se publicó en forma ininterrumpida, y continuó haciéndolo a pesar de las restricciones que se presentaron durante la pandemia del Covid-19.

Hoy, la Cooperativa de Trabajo La Mañana de Córdoba Ltda. se encuentra en un período de cambios, buscando reforzar sus productos, expandiéndose a través de sus redes sociales y generando nuevos espacios de contenido como el reciente suplemento Re, dedicado a la economía circular, que otorga difusión a nuevos emprendimientos, productos y servicios que buscan mitigar el impacto ambiental y preservar el planeta y sus recursos no renovables.

Muchos otros proyectos están en etapa de desarrollo y pronto verán la luz a partir del debate colectivo en pos de mejorar nuestros productos y desarrollar otros nuevos. Y es compromiso de seguir avanzando, creciendo y consolidarnos en Córdoba como medio independiente, sigue tan vigente como el primer día.
Pensando en nuestros lectores, quienes nos alientan a seguir adelante y que confían en nuestro criterio periodístico, es que seguiremos manteniendo nuestros contenidos digitales siempre con acceso gratuito e irrestricto a todas las notas periodísticas de nuestro portal, priorizando el Derecho a la Información.

Por eso les agradecemos a ellos, a nuestros seguidores, anunciantes y organizaciones que nos apoyan año tras año, por permitir que hoy www.lmdiario.com.ar haya superado las 1.300.000 visitas mensuales y 500 mil usuarios fijos en agosto pasado. 

No podemos más que estar doblemente comprometidos a sortear las crisis económicas que afectan a la sociedad toda, para seguir trabajando en la mejor forma de abordar los temas que interesan y urgen a los cordobeses y cordobesas, fortaleciendo nuestra forma de hacer periodismo y generando el debate que conduzca a construir un país más democrático.

La organización cooperativista nos sigue planteando retos, más allá de las aspiraciones profesionales de cada uno de los socios y socias que integramos la cooperativa. Pero no dudamos que es con la puesta en común de nuestros esfuerzos la forma de seguir ejerciendo un periodismo libre y comprometido con los cordobeses y cordobesas. 

Y como aquel 26 de septiembre de 2016, seguimos con la firme convicción de que el trabajo autogestionado ocupa un lugar clave en la reconstrucción de la economía nacional y la creación de nuevas fuentes de trabajo: nosotros, nosotras, somos -orgullosamente- una fiel muestra de ello. 

 Aniv Web 2022 - Cbzal noticias

La Nueva Mañana - Edición Impresa 278

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto