
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las inscripciones son desde el 16 al 30 de septiembre. Hay tres instancias de participación. Organiza Hablemos de Ciencia, con el acompañamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.
Córdoba - Universidad28/09/2022El Primer torneo Científico Universitario (I-TCU) es un espacio académico y multidisciplinario orientado a propiciar y potenciar el entusiasmo por las Ciencias Naturales de jóvenes universitarios que se encuentren cursando carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en cualquier Universidad, tanto pública como privada, de la República Argentina.
Se trata de una iniciativa organizada por HABLEMOS DE CIENCIA, un proyecto independiente destinado a la Comunicación Pública de las Ciencias Naturales de forma libre y gratuita a la sociedad. La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y el aval y acompañamiento de diversas universidades nacionales y otras instituciones educativas de todo el país.
El evento se desarrollará de manera virtual, facilitando la participación de competidores de diversos puntos del país. Adicionalmente, se contempla la realización de un número limitado de eventos PRESENCIALES, complementarios al Torneo, en la Ciudad de Córdoba que serán anunciados oportunamente.
Inscripciones y más información: https://mincyt.cba.gov.ar/i-tcu/
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.