
Elevaron la calificación de Bancor por su sólida capacidad financiera
Así lo indica el último informe de la calificadora FIX SCR, afiliada a Fitch Ratings, una de las tres más importantes a nivel mundial.
Espacio Institucional27/09/2022

La calidad crediticia, la importante liquidez, la buena administración de los activos y el adecuado desempeño financiero de los últimos años, elevaron la calificación de Bancor en el sector financiero nacional.
Así lo reveló el último informe sobre entidades financieras realizado por la calificadora FIX SCR S.A, afiliada a Fitch Ratings, una de las tres más importantes a nivel mundial.
La evaluación positiva de FIX dada a conocer este mes de septiembre, lleva al Banco a tener una calificación AA (arg) en Endeudamiento de Largo Plazo, manteniendo la perspectiva estable; y A1+ (arg) en Endeudamiento de Corto Plazo.
Estas calificaciones determinan la calidad crediticia de emisores y/o instrumentos de deuda dentro de un país. Lo hacen con una escala alfabética que va desde la A hasta la D, siendo la AAA la máxima nota que tipifica el riesgo de pago y solvencia del emisor.
Según el informe, se meritó “la mejora sostenida en la rentabilidad del Banco, así como en la diversificación de sus negocios, que permiten soportar su fortalecimiento patrimonial”. Contribuyó a este posicionamiento el ascenso en la calidad crediticia de la provincia de Córdoba, hecho que la llevó a subir también su calificación, a raíz del “adecuado desempeño fiscal y financiero de los últimos años, que le otorgan una sólida capacidad de pago", indica el reporte de FIX.
El positivo desempeño en cada uno de estos factores y la suba en la calificación posicionan a BANCOR en el ranking de los 10 mejores bancos públicos de Argentina, con la misma performance del Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Nación, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco de Santa Fe, Banco de San Juan y Banco de Santa Cruz.
La Calificadora consideró como factores relevantes:
- La garantía de las obligaciones, por el compromiso de respaldo por parte de la Provincia de Córdoba, garantizado por ley provincial.
- La holgada liquidez y estructura de fondeo, ya que las operaciones de pase y las letras de liquidez del BCRA cubren el 53,1% de los depósitos totales y obligaciones financieras menores a un año. Y el fondeo del Banco proviene principalmente de los depósitos, los cuales representan el 84,6% del total del activo (el 24,5% pertenece al sector público).
- Buena calidad de activos, dado que la cartera irregular es a junio de 2022 del 1,7% muy por debajo del promedio de las entidades públicas y la cobertura con previsiones continúa holgada: 146,5% de la cartera irregular y 2,5% del total de financiaciones.
- Adecuado desempeño por el resultado neto positivo de $160,6 millones. A junio de 2022 el resultado operativo reportó un crecimiento interanual del 211,1% en valores homogéneos, como resultado básicamente de mayores resultados por títulos públicos, menores cargos por incobrabilidad y un riguroso control del gasto, lo que derivó en un ratio resultado operativo / activos promedio del 2,8%, vs. 0,9% a junio de 2021 y le permitió soportar la mayor presión de la posición monetaria neta y del impuesto a las ganancias manteniendo un resultado neto positivo.
- Ajustada capitalización. A junio del 2022, el ratio capital tangible/activo tangible era de 8,1%, mientras que el capital ajustado representaba un 16,8% de los activos ponderados por riesgo, por encima de lo reportado a junio de 2021 (6,3% y 14,0%, respectivamente), consecuencia de la capitalización de utilidades y la contracción del activo en valores homogéneos.
- Acotada exposición al sector público. La exposición al sector público, a junio de 2022, alcanzaba el 48,4% del Activo y 5,6 veces el Patrimonio Neto. No obstante, netos de Leliqs, dichos ratios descienden a 11,3% y 1,3 veces, respectivamente.


Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.

Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables
Espacio Institucional24/04/2025Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.


“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.

Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.



Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".