
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema".
El jefe de Gobierno porteño apeló el fallo y dijo estar "orgulloso" del accionar de la Policía porteña frente a la casa de la Vicepresidenta.
Política30/08/2022El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó este martes que ya fue apelado el fallo del juez Roberto Gallardo, quien anoche ordenó que cese el operativo policial en torno a la casa de Cristina Fernández, informó que recusarán al magistrado y dijo estar "orgulloso" del accionar de la Policía porteña.
Durante una visita que realizó al Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad, Rodríguez Larreta dijo: "Ayer -por este lunes- vimos cómo un juez, que está públicamente alineado con el kirchnerismo y que no tiene ninguna competencia sobre el tema, dictó un fallo en el que intenta de forma muy confusa que liberemos la calle".
Este lunes, el juez Gallardo -con jurisdicción en el ámbito capitalino- ordenó al jefe de Gobierno porteño que “cese de forma inmediata la ejecución de cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia” del domicilio de la vicepresidenta, en cuyas puertas el sábado pasado se desató una represión contra militantes del Frente de Todos (FdT).
El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 2 de la ciudad de Buenos Aires dispuso la medida cautelar en el marco del trámite de una serie de recursos de amparo presentados durante el fin de semana por dirigentes vinculados al FdT.
Al referirse al operativo policial del sábado pasado, Rodríguez Larreta sostuvo que "solo en la Argentina uno puede tomar como una provocación el hecho de poner una valla" y destacó el accionar de los efectivos de la Policía porteña.
"Estoy orgulloso, lo hicieron con muchísima responsabilidad, aún cuando fueron agredidos y terminamos con 20 efectivos heridos. No hubo un solo manifestante herido, lo cual es una muestra más del profesionalismo de la Policía", manifestó.
En cuanto al fallo del juez Gallardo indicó que ya fue apelado y que el magistrado será recusado: "Nadie nos puede obligar a no ejercer nuestras obligaciones, no nos vamos a correr de la obligación de cuidar a los vecinos de la ciudad", dijo el alcalde.
En tanto, Rodríguez Larreta le pidió a la vicepresidenta que "no siga incitando a las agresiones y a la violencia, y no siga con sus declaraciones echando nafta al fuego".
Tras argumentar que Cristina Fernández se ocupa "solamente de resolver sus problemas personales", le reclamó que "se ocupen de trazar un rumbo para sacarnos a los argentinos de la situación en la que estamos".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema".
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La expresidenta apuntó contra la Corte Suprema por el fallo con el que benefició al excura abusador Justo José Ilarraz, quien fue sobreseído tras haber sido condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente de siete niños de entre 12 y 15 años.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.