Murió Edgar Wildfeuer, último sobreviviente del Holocausto en Córdoba

Nacido en Polonia, fue prisionero en Auschwitz. El régimen nazi eliminó a toda su familia. Había llegado a la Argentina en 1949.

Córdoba29/08/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
, Wildfeuer  by Cba24N-Canal10
Edgar Wildfeuer, sobreviviente del Holocausto, falleció este sábado a los 98 años. Foto: gentileza Cba24N-Canal10

Edgar Wildfeuer falleció en las últimas horas del sábado a la edad de 98 años. La noticia provocó hondo pesar en la amplia colectividad judía de Córdoba. Se trataba del último sobreviviente del Holocausto residente en la ciudad de Córdoba.  
 
Según consigna ElDoce, Wildfeuer nació en Dziedzice, Polonia, en 1924. Con apenas 3 años lo sorprendió la guerra. El régimen de Adolf Hitler mató a toda su familia y con solo 17 años comenzó un periplo de horror: pasó por el ghetto de Varsovia, el campo de Auschwitz y el de Mauthausen, entre otros centros de exterminio. 

El gobernador Juan Schiaretti lo despidió por redes sociales. “Mis condolencias a la familia y a la colectividad judía por la pérdida de Edgar Wildfeuer, quien fuera el único sobreviviente en nuestra provincia del campo de concentración de Auschwitz. Su vida fue un ejemplo de superación, que dedicó a mantener viva la memoria del Holocausto”, escribió el mandatario.

También lo recordó el Museo del Holocausto de Buenos Aires. En su cuenta de Twitter expresó así: “El Museo del Holocausto de Buenos Aires lamenta el fallecimiento de Edgar Wildfeuer Z'L. En estos días de dolor, acompañamos a su familia y amigos, a la comunidad judía de Córdoba y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria”.

Últimas noticias
Te puede interesar
arco iris

Organizar la bronca: harán un encuentro de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba25/04/2025

Será este domingo 27 de abril, de 10 a 18 horas, en el predio de La Dupla, sobre la ruta E 53, en Río Ceballos. Organiza Arco Iris, con el apoyo del colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano en Sierras Chicas durante la última semana de marzo.

Lo más visto