“El Renacido” Hugo Lamadrid presenta su libro sobre el “lado B” del fútbol

El ex jugador de Racing habló con La Nueva Mañana antes de presentar su libro este viernes en Radio Nacional Córdoba.

Cultura25/08/2022Adrián CameranoAdrián Camerano
lamadrid by facebook hugo lamadrid
Hugo Lamadrid en el Cilindro y con los colores de sus amores.Foto: facebook Hugo Lamadrid

“Fútbol, política y literatura se relacionan, tienen pasión, emoción” desgrana Hugo Lamadrid en el diálogo con La Nueva Mañana a horas de presentar su libro “El Renacido” en la ciudad de Córdoba. Mediocampista ícono del Racing ochentoso que hizo historia, en su obra con paso de comedia el ex jugador desgrana una autorreferencias al por mayor, anécdotas que rozan lo increíble, pasiones y amores.

- Hugo, el libro ya tiene un par de años, ¿qué repercusión tuvo?

Me llama mucho la atención las repercusiones de la gente que lo fue comprando, muchas veces se emparentan con las cosas que nos pasan a los jugadores, donde son más las tristezas que las alegrías, en general. La gente se ve identificada en los problemas y en como salir de esas situaciones. Es un libro autorreferencial, donde conté un montón de historias del lado b del fútbol.

- ¿Cómo fue el lanzamiento, y qué dinámica tienen las presentaciones?

Vendí mil libros en dos meses, y le metimos un stand by hasta que se pudiera salir a hacer las presentaciones mano a mano con la gente, que estaban frenadas por la pandemia. Ahora sí se puede y yo trato siempre de que haya un ida y vuelta con el público.

- ¿Está pensando en otros formatos de contacto con el público?

Tengo en mente hacer una obra de teatro. En realidad ese fue el origen de este libro; empecé a escribirlo como una obra más de comedia que otra cosa, y un día me agarraron Pedro Saborido y Hernán Casciari y me dijeron “acá hay un libro”. La idea es llevarlo a otro formato y llegar a otro público.

- ¿Y se viene una nueva obra?

También hablé con Pedro Saborido acerca de un segundo libro, ya no con una mirada tan personal, sino una mirada un poco más externa.

- Libros, programas de radio… ¿cómo surgió esa veta comunicacional?

Cuando descubro las redes, descubro un mundo nuevo. En realidad yo había arrancado el Ciclo Básico Común para seguir Comunicación, por distintas cuestiones tuve que laburar y no lo hice. Pero siempre tuve esto de la comunicación, me interesó el tema de cómo funciona, cómo se llega con el mensaje.

7c93c42b-6aaa-416a-a15b-5e3af017d53a

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto