
"A los veteranos nos dejaron afuera": ex combatientes denunciaron que no pudieron ingresar al acto
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
La casa de altos estudios celebrará el acto de asunción de autoridades. El rector entrante es secundado por la magister Mariela Marchisio, que asume el vicedecanato.
Córdoba - Universidad01/08/2022Asumen este lunes las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, tras el acto eleccionario realizado meses atrás, y la novedad saliente será la toma del cargo por parte del flamante decano, John Boretto, y de la vicedecana Mariela Marchisio.
Las nuevas máximas autoridades reemplazan a los salientes Hugo Juri y Ramón Pedro Yanzi Ferreira, del mismo espacio político. Es por eso que la dupla que comandará los destinos de la UNC se plantea como una continuidad de la gestión que culmina este lunes.
De extensísima carrera en la política universitaria, Boretto fue secretario general de la UNC, decano de la facultad de Ciencias Económicas, secretario de Asuntos Estudiantiles y parte de la Federación Universitaria Argentina. Marchisio, en tanto, además de docente e investigadora fue decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
El acto se realizará a las 11 en la Sala de las Américas el Pabellón Argentina.
Noticias relacionadas:
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
El Presidente brindó un breve discurso en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. "Buscamos ser una potencia para que ellos quieran ser argentinos", expresó.
Según los datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en un contexto de recesión y despidos masivos, una enorme cantidad de empleados independientes y en relación de dependencia no logró la continuidad de los aportes previsionales.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.
Ese porcentaje de la población estudiantil que participó en apuestas en línea, 16% tuvo problemas personales o sociales debido a las apuestas, mientras que 22% presenta signos de riesgo que podrían derivar en complicaciones, según reporta un estudio de la Facultad de Psicología.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.