Reclamaron en la planta de Bagley por los continuos aumentos de alimentos

Participaron de la manifestación unas 3.000 personas convocadas por el FOL, la Asamblea por Trabajo y Vivienda y la organización Pueblo Fuerte.

Córdoba26/07/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Reclamo del FOL en Bagley 01
Las organizaciones piden, además, que se les vendan alimentos a precio de costo para sus comedores comunitarios.Foto: Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Unas 3.000 personas, nucleadas en el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Asamblea por Trabajo y Vivienda y la organización Pueblo Fuerte, rodearon la planta de Bagley de Juan B. Justo y Circunvalación, para reclamar el cese de los aumentos y remarcaciones de precios de alimentos y pedir que se venda a precio de costo a las organizaciones que sostienen comedores en los barrios populares.

"Un puñado de 20 empresas monopolizan la industria del alimento y no paran de aumentar y remarcar los precios a costa del hambre y la desesperación del pueblo", afirmó uno de los voceros del FOL, desde el lugar, quien sintetizó que el reclamo es por la situación que están viviendo 47 millones de personas en el país.

"Cada vez más sectores nos encontramos sin poder garantizar los umbrales mínimos de existencia. Incluso los trabajadores ocupados con empleos formales quedan por debajo de la línea de pobreza, porque la brecha entre estas grandes empresas y lo que queda para los trabajadores es cada vez mayor", advirtió sobre el estado desigualdad actual en el que aseguró que "se disminuye la participación de los trabajadores en la ganancia producida en el país".

Reclamo del FOL en Bagley 02

Acerca de las responsabilidades detrás de esta situación, indicó: "Esto es imposible sin la anuencia del Gobierno Nacional, que no toma ninguna medida en defensa del salario, ninguna medida de carácter redistributiva y en defensa del acceso al alimento".

Y también apuntó contra "la complicidad de las grandes centrales sindicales", a quienes se les reclama el llamado a "un paro nacional en defensa del trabajo, el salario y el acceso alimento de millones de trabajadores, trabajadoras y sectores populares".

La actividad, que se enmarca en una jornada nacional de lucha en defensa del acceso a la alimentación, dispuso además la entrega de una petición a la planta de Bagley, que pertenece al grupo Arcor, para que se venda alimentos a precio de costo a "los sectores populares que sostenemos el acceso al alimento de cientos de comedores en los barrios populares".

Noticias relacionadas:

Comedor y Merendero Los CaruchinesMerendero de Argüello Norte sufrió un robo y necesita la ayuda de todos
pymes industrialesCAME: la actividad de la industria pyme creció en junio 2,6% interanual

Te puede interesar
Lo más visto