
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Tras las muertes, el Gobierno palestino indicó: "La región seguirá sumida en un ciclo de violencia hasta conseguir el fin de la ocupación israelí y una paz justa".
Mundo24/07/2022Dos palestinos murieron este domingo por disparos de armas de fuego en una operación militar israelí en la ciudad cisjordana de Naplusa, informaron autoridades de Palestina e Israel.
Los muertos tenían 25 y 28 años, y otros seis palestinos resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, dijo el Ministerio de Salud palestino.
Uno de los fallecidos recibió un disparo en el pecho y el otro uno en la cabeza, agregó el Ministerio.
Según la Media Luna Roja palestina, 19 personas resultaron heridas, 10 de ellas de bala, informó la agencia de noticias AFP.
El Ejército israelí dijo que llevó a cabo una operación de "contraterrorismo" en Naplusa, ubicada en la parte de Cisjordania bajo ocupación militar israelí desde 1967.
"Hubo un tiroteo entre los sospechosos armados y las tropas", dijo el Ejército en un comunicado, sin hablar de víctimas.
"Agitadores lanzaron artefactos explosivos y piedras a los soldados" en Naplusa, y "abrieron fuego" contra ellos, agregó.
El Ejército afirmó que respondió con "medios de contención de manifestaciones y disparos con fuego real". "En total, fueron detenidos cuatro individuos sospechosos de actividades terroristas", afirmó el Ejército en un comunicado.
El vocero del presidente palestino Mahmud Abbas denunció un "nuevo (...) crimen israelí que no merma la determinación y voluntad de nuestro pueblo".
"La región seguirá sumida en un ciclo de violencia hasta conseguir el fin de la ocupación israelí y una paz justa", añadió Nabil Abu Rudeina a la agencia de noticias oficial palestina Wafa.
Desde fines de marzo, las fuerzas de seguridad israelíes realizan operaciones casi diarias en Cisjordania tras una serie de atentados perpetrados por palestinos y árabes israelíes en Israel y Cisjordania en los que han muerto 19 personas, en su mayoría civiles.
En estas operaciones militares murieron al menos 52 palestinos y tres atacantes árabes israelíes, algunos de ellos miembros de grupos armados.
También murieron civiles, entre ellos la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, del canal de noticias Al Jazeera, de Qatar, mientras cubría una operación del Ejército israelí en la ciudad de Jenín, en el norte de Cisjordania.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.