
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El evento reunirá a especialistas que están a favor y en contra de la reforma política. Será este viernes a las 17 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Córdoba15/12/2017 Redacción La Nueva MañanaLa Asociación Civil AGEIA convocó a expertos y referentes de todo el país para debatir este viernes sobre la reforma política que pretende llevar a cabo el Gobierno de Mauricio Macri.
Se tratará sobre el voto electrónico, el cual cosechó numerosas críticas tanto desde el Conicet como desde la ONG Transparencia Institucional.
Será este viernes a las 17 en el Salón 22 de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, en la calle Obispo Trejo 242.
El evento se destaca por la presencia de especialistas de varias ramas del conocimiento como políticos, informáticos y comunicadores. La entrada es gratuita y requiere previa inscripción.
Los exponentes por postura
Pablo Gómez - A favor del VOTO ELECTRONICO. Coordinador TIC de la UNCUYO, (donde fue desarrollado el sistema Vot-E UNCuyo).
Nicolás Wolovick - A favor de la BOLETA UNICA PAPEL. Doctor en Ciencias de la Computación y docente de FaMAF UNC, quien fue co-desarrollador de un prototipo de sistema de lectura óptica para la Boleta Única de Sufragio de Córdoba. Además integró la comisión de CONICET a la que se le encargó el análisis de factibilidad técnica del voto electrónico.
Juan Fernando Brügge - A favor del VOTO ELECTRONICO. Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Córdoba, del Bloque Unión por Córdoba Federal. Brügge preside la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara Baja.
Javier Smaldone - A favor de la BOLETA UNICA PAPEL. Programador y consultor informático con más de 20 años de experiencia en el ámbito público y privado. Analista de la informatización de los procesos electorales desde hace más de 10 años. Javier participó de los plenarios de comisiones de las cámaras de Diputados y Senadores en la discusión de la reforma electoral en 2016.
Alejandra Tadei - A favor del VOTO ELECTRONICO. Secretaria Electoral del T.S.J, de la C.A.B.A. Tadei ya se desempeñaba como secretaria en las elecciones del 2015, cuando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó el sistema de BUE (Boleta Única Electrónica).
Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre) - A favor de la BOLETA UNICA PAPEL. Coautora del primer libro sobre voto electrónico editado por Vía Libre en 2008, y coautora y compiladora del editado en 2017.
La entrada es gratuita. Las inscripciones se realizan a través del mail: [email protected]
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.