
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
El evento se desarrollará este viernes, a las 19, en el foyer del Centro Cultural Néstor Kirchner de Radio Nacional Córdoba, con entrada libre y gratuita.
Cultura08/07/2022Un año después de la muerte del escritor y ensayista Horacio González, se presentan tres libros sobre su obra y figura este viernes en el foyer del Centro Cultural Néstor Kirchner de Radio Nacional. El evento comienza a las 19 y cuenta con entrada libre y gratuita.
Los tres materiales que oficiarán de disparadores para el debate con los presentes, serán: el libro "Cosas de Córdoba. Encuentro con Horacio González", de Matías Rodeiro, publicado en 2022 por las editoriales Gráfica 29 de Mayo y Caterva (una compilación de ensayos, artículos, entrevistas e intervenciones del autor homenajeado, relativas a temas, autores y acontecimientos de Córdoba); la reedición de "La crisálida: metamorfosis y dialéctica", un texto de González, publicado en 2022 por Red Editorial; y el reciente número especial de "Revista La Biblioteca. Los libros y la vida. Horacio González (1944-2021)", con 50 artículos dedicados a la interpretación de la obra de González, compilados por María Pía López, Eduardo Rinesi y Sebastián Scolnik.
Participarán de la jornada Judith Gerbaldo, Daniela Spósito, Roberto Martínez, Ariel Pennisi y Guillermo David.
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de San Pablo, Horacio González produjo una obra que incluye novelas como "Besar a la muerta" "Redacciones cautivas" y "Tomar las armas"; y aguafuertes y ensayos, entre los que se destacan "La ética picaresca", "El filósofo cesante", "Retórica y locura", "Filosofía de la conspiración", "Perón: reflejos de una vida", "Paul Groussac: la lengua emigrada", "Las hojas de la memoria. Un siglo y medio de periodismo obrero y social", "Lengua del ultraje. De la generación del 37 a David Viñas", "Historia conjetural del periodismo", "Genealogías. Violencia y trabajo en la historia argentina" y "Kirchnerismo, una controversia cultural".
La gestión de González en la Biblioteca Nacional transformó el lugar en un espacio de encuentro y conversación con tradiciones y apuestas arriesgadas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.