La Iglesia se pronunció a favor de quienes “defienden sus derechos”

Este miércoles, la cúpula católica emitió un fuerte mensaje de Navidad. Se comprometieron a acompañar a quienes luchan en la defensa de sus derechos.

País13/12/2017 Redacción La Nueva Mañana
iglesia catolica episcopado

En la previa de Navidad, la Comisión Permanente del Episcopado emitió un fuerte mensaje en el cual se comprometieron a acompañar a quienes “defienden sus derechos”. Enfatizaron que "nadie se sienta olvidado en esta Patria¨.

"Queremos a nuestro pueblo. Por eso nos duelen las angustias de muchos e intentamos comprenderlos y acompañarlos cuando defienden sus derechos", indicaron luego de la reunión de la 178º Comisión Permanente que se desarrolló en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro.

El mensaje está inserto en un fin de año difícil para el Gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, en medio de las protestas sociales y sindicales por las reformas que se tratarán en los sucesivos días en el Congreso, en materia laboral, previsional y tributaria.

"Que los pobres, los inmigrantes, los pueblos originarios, los ancianos, los niños, los encarcelados, quienes últimamente perdieron seres queridos, los trabajadores, los que buscan trabajo y los más frágiles del pueblo, se sientan amados y valorados en su inmensa dignidad. Gracias a cada uno por su entrega de cada día para que nuestra querida Argentina sea casa de todos", puntualizaron.

La Navidad invita a "tener algún gesto de cercanía, de consuelo y de generosidad con algún hermano solo o necesitado". Remarcaron que "eso nos hará más humanos" e hicieron hincapié en que “nadie se sienta olvidado en esta Patria".

"Para los católicos, la Virgen de Luján es la Madre que nos acompaña y nos acerca la ternura del Niño Jesús. En sus brazos dejamos este año que acaba y le confiamos con esperanza el nuevo año. Con afecto de hermanos", agregaron.

La 178° reunión de la Comisión Permanente del Episcopado convocó, por primera vez, a sus nuevos integrantes para el período 2017-2020 y finalizó con la Santa Misa en memoria de quien fuera arzobispo de Mendoza, monseñor Carlos María Franzini, recientemente fallecido.

Fuente: NA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto