Asamblea de Norte Grande: “fuerte respaldo” a Silvina Batakis

Manzur participó del encuentro junto a los titulares de Interior, de Desarrollo Productivo, de Turismo y Deportes, y de Desarrollo Social.

Política05/07/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
gobernadores norte grande
El Plan de Estrategia Logística del Norte Grande, en debate.Foto: Télam

La 11° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande que se realizó en la ciudad de Formosa dio un "fuerte respaldo" a la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien viene de desempeñarse como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.

Durante el discurso de inicio de la asamblea que se desarrolló en la capital formoseña, el jefe de ministros Juan Manzur sostuvo que "la transformación de la Argentina viene desde el interior y por eso, junto a las provincias, vamos a potenciar la producción nacional".

"Silvina Batakis asumió como ministra de Economía comprometida con esa mirada, para trabajar por las argentinas y los argentinos", afirmó el jefe de Gabinete, según un comunicado de prensa.

También recordó que la flamante titular del Palacio de Hacienda “mantuvo un vínculo muy productivo” con los gobernadores “en su última función, como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior”.

Manzur participó del encuentro junto a los titulares de Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Por otra parte, Manzur remarcó la importancia del encuentro para progresar en la solución de los reclamos de los gobernadores “en el desarrollo federal más profundo, con el objetivo puesto en el crecimiento de las economías regionales, la producción, sus industrias y el sector agropecuario para que todos los argentinos y argentinas vivan cada día mejor".

“Conozco muy bien a Batakis”

Con respecto a la asunción Batakis, Scioli manifestó: "Conozco muy bien a Batakis y se de su compromiso. Todos estamos comprometidos en ayudar, respaldar y acompañar en este momento tan sensible del país, y en un contexto internacional que nos exige nuevos desafíos".

En el mensaje inaugural, Zamora señaló que invitaron a varios ministros nacionales para "generar espacios de diálogo y debate de manera conjunta”.

"El diálogo es permanente y estas reuniones nos permiten visibilizar problemáticas de toda la región”, remarcó Zamora.

Además, agregó: "En esta asamblea seguiremos abordando el cupo del combustible y del gas, el gasoducto Regional NEA, el avance de los 1.000 megas y medicamentos genéricos".

Los ejes de la Asamblea

Tal como preveía el orden del día, la reunión comenzó con una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien expresó que “se está progresando en la coordinación de la misión comercial con ese país para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio entre las dos naciones”.

Otras cuestiones en el temario fueron el Plan de Estrategia Logística del Norte Grande y el proyecto de ley de garantía de inversiones para la región como también la continuidad de las obras del Gasoducto de la Región NEA.

Además, se habló sobre la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el proyecto de ley para un Régimen Promocional de Fomento al Deporte.

La Región del Norte Grande Argentino (NOA-NEA) se creó con la idea de que la transformación estructural del país articule decisiones políticas para avanzar hacia una equilibrada distribución del crecimiento.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Norte Grande by NACon presencia de Nación, se reúnen gobernadores en la Asamblea del Norte Grande

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto