
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Manzur participó del encuentro junto a los titulares de Interior, de Desarrollo Productivo, de Turismo y Deportes, y de Desarrollo Social.
Política05/07/2022La 11° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande que se realizó en la ciudad de Formosa dio un "fuerte respaldo" a la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien viene de desempeñarse como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Durante el discurso de inicio de la asamblea que se desarrolló en la capital formoseña, el jefe de ministros Juan Manzur sostuvo que "la transformación de la Argentina viene desde el interior y por eso, junto a las provincias, vamos a potenciar la producción nacional".
"Silvina Batakis asumió como ministra de Economía comprometida con esa mirada, para trabajar por las argentinas y los argentinos", afirmó el jefe de Gabinete, según un comunicado de prensa.
También recordó que la flamante titular del Palacio de Hacienda “mantuvo un vínculo muy productivo” con los gobernadores “en su última función, como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior”.
Manzur participó del encuentro junto a los titulares de Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Por otra parte, Manzur remarcó la importancia del encuentro para progresar en la solución de los reclamos de los gobernadores “en el desarrollo federal más profundo, con el objetivo puesto en el crecimiento de las economías regionales, la producción, sus industrias y el sector agropecuario para que todos los argentinos y argentinas vivan cada día mejor".
Con respecto a la asunción Batakis, Scioli manifestó: "Conozco muy bien a Batakis y se de su compromiso. Todos estamos comprometidos en ayudar, respaldar y acompañar en este momento tan sensible del país, y en un contexto internacional que nos exige nuevos desafíos".
En el mensaje inaugural, Zamora señaló que invitaron a varios ministros nacionales para "generar espacios de diálogo y debate de manera conjunta”.
"El diálogo es permanente y estas reuniones nos permiten visibilizar problemáticas de toda la región”, remarcó Zamora.
Además, agregó: "En esta asamblea seguiremos abordando el cupo del combustible y del gas, el gasoducto Regional NEA, el avance de los 1.000 megas y medicamentos genéricos".
Tal como preveía el orden del día, la reunión comenzó con una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien expresó que “se está progresando en la coordinación de la misión comercial con ese país para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio entre las dos naciones”.
Otras cuestiones en el temario fueron el Plan de Estrategia Logística del Norte Grande y el proyecto de ley de garantía de inversiones para la región como también la continuidad de las obras del Gasoducto de la Región NEA.
Además, se habló sobre la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el proyecto de ley para un Régimen Promocional de Fomento al Deporte.
La Región del Norte Grande Argentino (NOA-NEA) se creó con la idea de que la transformación estructural del país articule decisiones políticas para avanzar hacia una equilibrada distribución del crecimiento.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.