
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Unos 10 mandatarios de las provincias de las regiones del noreste y noroeste participan de la 11° asamblea, que pone el eje en el federalismo.
Política05/07/2022La Asamblea de Gobernadores del Norte Grande se reunirá este martes en la capital de Formosa, donde abordará una agenda que pondrá el eje en el federalismo y la distribución equitativa de los recursos, según indicaron fuentes allegadas a este encuentro de mandatarios.
Este lunes arribaron a esta provincia el gobernador de Santiago del Estero y presidente del Consejo del Norte Grande, Gerardo Zamora, junto con sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Ricardo Clemente Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y de Catamarca, Raúl Jalil.
Los mandatarios provinciales comenzarán a deliberar a partir de las 10 en el salón de conferencias del Hotel Howard Johnson de la capital formoseña.
A su llegada a la provincia, los gobernadores fueron recibidos en el aeropuerto local por el gobernador formoseño Gildo Insfrán, quien estuvo acompañado por el senador José Mayans y miembros del gabinete local.
Diez mandatarios de las provincias de las regiones del Noreste (NEA) y Noroeste (NOA) participarán de la 11° Asamblea del Norte Grande, donde "continuarán con una agenda de trabajo que pone el eje en el federalismo y la distribución equitativa de recursos", según indicaron los voceros.
Entre los puntos principales que serán analizados se destacan el Proyecto de Ley de Régimen Promocional de Fomento al Deporte y los avances del Plan de Estrategia Logística del Norte Grande, de acuerdo a lo informado.
Además buscan avanzar en la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Región, la Ley de Garantía de Inversiones y una posible misión a Estados Unidos para continuar en la búsqueda de inversiones y generación de empleo genuino para el Norte Argentino.
En esta oportunidad, el gobernador Zamora, quien es también presidente pro témpore del Consejo Consultivo del Norte Grande, destacó que invitaron a varios ministros nacionales para generar espacios de diálogo y debate de manera conjunta.
El jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, confirmaron su asistencia al encuentro, en declaraciones a la agencia Télam.
"El diálogo es permanente y estas reuniones nos permiten visibilizar problemáticas de toda la región", remarcó Zamora y agregó: "En esta asamblea seguiremos abordando el cupo del combustible y del gas, el gasoducto Regional NEA, el avance de los 1000 megas y medicamentos genéricos".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.