
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Manuel Calvo firmó en Alta Gracia convenios con nueve localidades, que adhirieron al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes.
Política24/06/2022El vicegobernador Manuel Calvo puso en marcha este viernes la edición anual del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes en el departamento Santa María. Allí firmó convenios con nueve localidades, que de este modo se suman a la acción de la Legislatura de Córdoba orientada a profesionalizar la tarea parlamentaria en toda la provincia.
"A lo largo de estos dos años, desde nuestra idea de trabajar por una Legislatura Abierta, venimos desarrollando diferentes programas en todo el territorio. Esta capacitación a concejales, concejalas y tribunos de cuentas ya ha llegado a más de 2 mil dirigentes de toda la provincia” , dijo el vicegobernador en la presentación realizada en Alta Gracia, donde fue acompañado por el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, el intendente Marcos Torres y la legisladora Marisa Carrillo, entre otros funcionarios.
“Se trata de generar un intercambio permanente entre el Poder Legislativo y los concejos deliberantes de toda Córdoba. El objetivo es federal: llegar a todos los departamentos de nuestra provincia”, agregó Manuel Calvo.
El vicegobernador detalló además que ya suman 16 los departamentos donde la edición 2022 de este ciclo de capacitaciones está en marcha. Los convenios de este viernes fueron suscritos por Manuel Calvo y los presidentes de los concejos deliberantes de Alta Gracia, Anisacate, Bouwer, Despeñaderos, Lozada, Malagueño, Monte Ralo, Toledo y Villa Parque Santa Ana.
Por su parte, la legisladora Carrillo agradeció la oportunidad de participar de estas capacitaciones, que permiten “acercar el federalismo a todos los lugares de Córdoba”.
“Generalmente, quienes somos representantes, en justa medida y con razón, solemos quejarnos del reparto de las cuestiones económicas, académicas, culturales. Por eso hoy quiero valorar esta visita que hace la Legislatura de Córdoba al interior, acercando experiencia y trayendo conocimientos”, dijo la legisladora.
Cabe destacar que este programa organizado por la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas.
Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.