
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La Agencia Córdoba Cultura evaluó como exitosa la “Previa” de la XV edición del Festival Pensar con Humor que cerró su telón este domingo.
Cultura12/06/2022La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real evaluó como muy exitosa la “Previa” de la XV edición del Festival Pensar con Humor que este domingo finalizó con la obra "La Pipa de la paz" que colgó el cartel de entradas agotadas en la boletería del teatro y que en cada una de las funciones programadas se vivieron a sala llena, reafirmando a Córdoba sigue siendo la "Capital del Humor”.
En estas cinco noches en que transcurrió la Previa, pasaron por nuestros teatros cordobeses miles de cordobeses que disfrutaron y rieron con cada espectáculo teatral que formaron parte de la grilla. Estas funciones son solo el precalentamiento de lo que será el Festival del 21 al 24 de julio, donde humoristas cordobeses recibirán al público de todo el país en el receso invernal en Buenos Aires y otras provincias.
Entre ascendentes figuras del entretenimiento y reconocidos artistas como Betiana Blum, Camilo Nicolás, el Flaco Pailos y Adrián Gómez convocaron a más de 3.000 espectadores en estas cinco noches, reafirmando a nuestra provincia, como la capital del humor con una de sus marcas registradas.
Bajo el lema "El humor se ríe del humor” volvió la XV edición del Pensar con Humor para quedarse y reafirmarse, y esta vez para convocamos a los turistas de otras provincias y para que juntos sigamos riendo de nuestro humor cordobés.
”Luego de dos años difíciles para las artes escénicas, este festival se vive en un clima de especial alegría, por el reencuentro de los artistas y su público en forma presencial, la risa nos vuelve a reencontrar en nuestros espacios y sitios de Córdoba”, comentó, el director del Teatro Real, Raúl Sansica.
Del 21 al 24 de julio, se viene una maratónica galería de cómicos, más de 50 artistas, subirán a escena llegando a todos los rincones de la provincia, en distintos escenarios, espacios, centros vecinales y culturales; “Humor al Paso”, “Humor al Toque y la “Muestra de Humor Gráfico”.
Aquí adelantamos algunos de los confirmados: Doña Jovita y José Luis Serrano, Nardo Escanilla, Mario Devalis, Chichilo Viale, Los Can Can, Mariana Ortecho, Impuras, Capocha Orellana, Malena Vieytes, Lara Carignano, La Cucay la Rossi, Platinados, Julieta Daga-La Celestina, Jorge Monteagudo, Jorge Batisti y Lali Agüero, Mariel Soria, y los actores de feria como Tisera, Quinteros, Mudo Esperanza, Pícaro Correa, Miguel Durán y el Flaco Peña, Marcos Ontivero, Chule, Marcos Marchini, Chicharrón, Coto y Kalemberg, ellos harán que en Córdoba el humor se ría del humor.
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.