
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Una medida judicial dispone que a un trabajador despedido se le garantice tratamiento por al menos un año. Los fundamentos.
Córdoba26/05/2022La Justicia provincial ordenó a una cooperativa de servicios públicos que provea cobertura de salud, durante al menos un año, a un empleado que fue despedido cuando realizaba un tratamiento de rehabilitación por adicción a las drogas, se informó oficialmente.
La medida fue adoptada por el Juzgado en lo Civil, Comercial, Conciliación, Familia de 1a. Nominación, de la ciudad de Jesús María, a instancia de una medida cautelar que el trabajador presentó en el marco de una causa iniciada ante un juzgado laboral por supuesto "despido discriminatorio por razones de salud" que habría sufrido por su problemática con el consumo de estupefacientes.
Según informó el Poder Judicial provincial, el fallo del juez Luis Belitzky ordena a la cooperativa empleadora que "provea de la cobertura de salud en las mismas condiciones que al tiempo de producirse el despido, por intermedio de la obra social o medicina prepaga con que contaba".
La medida estableció un plazo de un año para la cobertura médica, pero aclaró que "puede prorrogarse si corresponde en derecho", y advirtió que se aplicará una sanción económica si la empresa no cumple con lo dispuesto.
El fallo también impuso al ex empleado la obligación de acreditar mensualmente ante el tribunal la continuidad del tratamiento, con indicación específica de su evolución, y subrayó que de no hacerlo se revocará la cobertura médica ordenada.
Al dar como acreditado que el trabajador despedido "sufre una adicción al consumo de sustancias prohibidas y que, por esa razón, encaró un proceso terapéutico de rehabilitación", el juez sostuvo que las personas que sufren esta problemática "lejos de ser sancionados por su conducta merecen, además de un trato social digno que les permita la reinserción, una tutela judicial efectiva y diferencial que posibilite la rehabilitación".
Argumentó, además, que el tratamiento de rehabilitación "conlleva un gasto en dinero importante por la indicación de medicamentos, internaciones, asistencia y acompañamiento que el sector de la salud pública tal vez no pueda afrontar".
Fuente: Télam
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.