
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Ed Impresa20/05/2022 Redacción La Nueva MañanaTe invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 20 al 26 de mayo, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $30.
[Nota de Tapa]
■ Sin medias tintas, Schiaretti se manda de lleno en la discusión nacional
El gobernador recorre foros y planta bandera defendiendo al Modelo de Gestión Córdoba como ejemplo a seguir para “salir de la grieta”. ¿Chances reales o estrategia para sostener el poder provincial? ¿Quién imagina a Schiaretti Presidente?
Por: César Pucheta - [email protected]
■ Transporte: radiografía de un problema crónico en Córdoba
Las históricas falencias en el sistema urbano en la ciudad obligaron a barajar y dar de nuevo a la Municipalidad. Nuevo/viejo esquema, premios políticos y la necesidad de pensar de manera íntegra el servicio público.
Por: Nicolás Fassi - Especial La Nueva Mañana
[Nota de Tapa]
■ El empleo industrial acumula 21 meses de crecimiento consecutivo
Tras el cierre de más de 2.600 empresas industriales durante la gestión de Mauricio Macri, un relevamiento de la cartera que dirige Claudio Moroni indica que el trabajo se recupera de manera sostenida hace casi dos años, con la creación de más de 30 mil puestos industriales en un año. En Córdoba, el empleo formal creció 4,7% en los últimos 12 meses.
Por: Facundo Piai - Especial La Nueva Mañana
■ “Estamos equipando los hospitales para dar respuesta a la demanda contenida”
Así lo confirmó a La Nueva Mañana el ministro de Salud, Diego Cardozo, tras la inauguración de ocho quirófanos de alta complejidad en el hospital San Roque, que reforzarán su perfil quirúrgico-oncológico con el fin de retomar su línea de trabajo prepandémica.
Por: Gabriela Yalangozian - [email protected]
■ Hepatitis aguda grave: “Por el momento, no es una alarma para la población”
Así lo manifestaron especialistas en virología en diálogo con La Nueva Mañana, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundiera en abril una señal de peligro mundial sobre casos de hepatitis aguda grave desconocida en niños del Reino Unido, con lo que se puso en alerta y vigilancia de la enfermedad en todos los países.
Por: Mónica Hernández - [email protected]
[Nota de Tapa]
■ Mi amigo el puma: la tarea de una ONG cordobesa para proteger al felino mayor
El invento de un niño africano es replicado en Córdoba por Pumakawa para evitar que los dueños de campos y puesteros maten ejemplares de esta especie vulnerable.
Por: Adrián Camerano - [email protected]
■ Seguridad vial: aseguran que “sin controles ninguna ley sirve”
Así lo manifestaron Horacio Botta Bernaus, especialista en seguridad y educación vial, y el concejal Juan Pablo Quinteros en diálogo con La Nueva Mañana. Unas 1.000 personas mueren por año en el país debido al accionar de conductores alcoholizados. La mal llamada tragedia de Circunvalación reabrió el debate de tratar de manera urgente un proyecto de ley de alcohol cero y repensar metodologías.
Por: Aldana Varas - Especial para La Nueva Mañana
[Nota de Tapa]
JUICIO EN CÓRDOBA
■ Muertes en Circunvalación: “Esto no fue un accidente sino un homicidio”
Así lo sostiene la querella en el juicio contra Alan Amoedo que, drogado y alcoholizado, mató e hirió en Circunvalación conduciendo su automóvil. Un planteo que busca “acortar la distancia entre la Justicia y la sociedad”.
Por: Miriam Campos - [email protected]
[Nota de Tapa]
■ Mes del cicloturismo: Córdoba presentó más de 70 recorridos para disfrutar en bicicleta
En cada valle hay propuestas para salir a descubrir. Acá un repaso por los circuitos que se presentan este mes, pero que podés seguir disfrutando cuando quieras.
Por: Vanina Boco - Especial La Nueva Mañana
■ Una imagen para decirlo
Tomar la palabra para abordar el horror que se nos quiso ocultar y ver más allá de lo que una imagen nos dice. “Una imagen para decirlo” compila 63 autores que expresan aquello que se vuelve necesario ser dicho: lo que la dictadura y los vuelos de la muerte nos quisieron ocultar.
Por: Mauricio Micheloud - Especial La Nueva Mañana
■ El auditorio de Radio Nacional Córdoba reabre sus puertas
El 24, 25 y 26 de mayo se realizarán diferentes actividades con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCNK).
Por: Mauricio Micheloud
■ Hablemos del amor, ¿en general?
Siete ritmos, la ópera prima de Julia Rotondi, se pregunta por las definiciones del amor dentro del clan femenino de su familia. Se ve hasta el miércoles en el Cineclub Municipal.
Por: Iván Zgaib - Especial para La Nueva Mañana
■ Talleres, con saldo positivo por la Copa
La clasificación a octavos de final de la Libertadores hace olvidar la magra cosecha en el torneo local. ¿Admitirá Fassi sus errores en el armado del plantel para afrontar dos torneos más Copa Argentina? Mientras tanto celebra que en el balance general, la campaña es superavitaria, dentro y fuera de la cancha.
Por: Federico Jelic - [email protected]
La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!