
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El jefe de los Ministros señaló que el Gobierno tiene "viento de frente" pero que a pesar de ello "son muchas las cosas que se vienen haciendo".
Política19/05/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó este jueves la "tarea fenomenal" realizada en el marco del operativo presencial del Censo Nacional 2022 que tuvo lugar ayer en todo el país, tras encabezar una reunión con todos los ministros, y destacó que, "con todo el viento de frente, son muchas las cosas que se vienen haciendo" desde el Gobierno.
Acompañado por el titular del Indec, Marco Lavagna, por los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), y por la portavoz Gabriela Cerruti, Manzur brindó una conferencia de prensa en la que dio detalles de la reunión de Gabinete que se celebró hoy en Casa Rosada.
En ese sentido, afirmó que cada funcionario presente "expuso sobre las prioridades de gestión" y destacó especialmente los detalles expuestos por Lavagna y por el Instituto de Estadísticas y Censos sobre la jornada del censo, un trabajo al que calificó de "titánico".
Consultado sobre la posibilidad de que los datos arrojados por el nuevo relevamiento demográfico sirva para actualizar la composición de la Cámara de Diputados, Manzur dijo que, para ello, habrá que "esperar la información" definitiva que, según confirmó Lavagna, recién se conocerá hacia fin de año.
En materia económica, Manzur afirmó que se está comprobando una desaceleración del alza de los precios pero recordó que "la Argentina no es una isla" y señaló que la guerra en Ucrania está generando "procesos inflacionarios que no se veían hace 40 años" en "países con economías sólidas".
En ese marco, Manzur dijo que hay que "redoblar los esfuerzos" y que la "preocupación central" del Gobierno "es cuidar a los sectores más pobres" sin detener el crecimiento económico.
"Desde el equipo de Gobierno vamos a hacer todo para que, en este contexto difícil, primero cuidar a los sectores más vulnerables, pero también no parar esta dinámica de crecimiento que está experimentando. Con todo el viento de frente, son muchas las cosas que se vienen haciendo", destacó el jefe de Gabinete.
De la reunión, que se extendió durante dos horas, participaron también el canciller Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán; del Interior, Eduardo de Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
A ellos se sumaron los titulares de Cultura, Tristán Bauer; de Transporte, Alexis Guerrera; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
También participaron la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y el jefe de Asesores; Juan Manuel Olmos.
Al ingresar cerca de las 7:30 a la Casa Rosada, Manzur afirmó que el Gobierno nacional "está enfocado en la tarea de mantener el rumbo de la recuperación para seguir trabajando por todos los argentinos".
"El Gobierno está enfocado en seguir la tarea de la recuperación y en eso estamos trabajando. Ya llevamos construidas 45 mil viviendas y más de 4.000 obras públicas. Estamos en un proceso en el cual se recupera el empleo y crece la industria", subrayó en diálogo con la prensa.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, remarcó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "son los responsables del proyecto político" del Gobierno nacional.
"La interna es una cuestión extemporánea. Esta es una reunión de Gabinete en la cual tenemos que ocuparnos de resolver los problemas que tenemos como país. Heredamos un desastre después de los cuatro años de (Mauricio) Macri, la pandemia y ahora la guerra. Y en el gobierno estamos enfocados en los mismos objetivos", indicó Fernández.
El último encuentro del Gabinete nacional se había realizado el miércoles 4 de mayo y, en ese marco, se había decidido realizar reuniones de Gabinete cada dos semanas.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.