
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El neurocirujano pidió a la Justicia que lo sobresea y lo quite de la lista de acusados por la muerte del "Diez", ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
País10/05/2022El neurocirujano Leopoldo Luque pidió a la Justicia que lo sobresea y lo quite de la lista de acusados por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en el barrio privado de Tigre.
El pedido hecho por su abogado Julio Ribas es oportuno y lo hizo ante el juez Orlando Díaz, quien deberá ahora resolver si, como piden los tres fiscales del caso, va o no a juicio.
Hace unas semanas, los fiscales dieron por cerrada la investigación y que se pase a instancia de juicio, por lo cual es algo previsible que las defensas se opongan y así lo hizo Luque, que además pidió ser sobreseído.
En su escrito, volvió a insistir en que la responsabilidad de la internación domiciliaria de Maradona era de la obra social Swiss Medical y de Medidom, la subcontratada que ofrecía servicios de enfermería rotativa. Además insistió en que "no era posible una internación en la clínica".
Luque sí asume la responsabilidad como médico de cabecera, pero aclara: "Cuando el paciente es colocado bajo custodia de nuevos profesionales es cuando cesa la posición de garante del médico de cabecera".
En ese sentido, dijo que el cuidado del astro "estaba a cargo de la clínica y en casa del médico clínico de la obra social".
Uno de los imputados en el caso es el médico clínico de la obra social Pedro Di Spagna, quien sólo pudo verlo a Maradona en una ocasión, y la segunda le fue negado el acceso al barrio de Tigre. La fiscalía acusa a los implicados por homicidio simple por dolo eventual.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.