
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La oposición no reunió los dos tercios de los votos necesarios para discutirlos sobre tablas en el recinto
Política05/05/2022La Cámara de Diputados acordó este jueves abrir el debate en comisión de los proyectos para establecer la Boleta Única de Papel, ante la imposibilidad de abordarlos sobre tablas.
Esto fue debido a que la oposición no reunió los dos tercios de los votos necesarios para discutirlos sobre tablas en el recinto.
La sesión se inició con los discursos por parte de la mayoría de los bloques de la oposición sobre la importancia de incorporar la Boleta Única Papel. Luego, se puso a votación los proyectos impulsados por los bloques opositores a mano alzada, votación que resultó negativa.
Desde Juntos por el Cambio, la diputada Silvia Lospennato propuso una moción reglamentaria para que se dispusiera el emplazamiento de las comisiones que deben tratar los proyectos de boleta única.
Además, pidió que para que el martes 10 de mayo se constituyan las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y que comiencen a debatirse los proyectos en un plenario de esas comisiones a partir del miércoles 11.
La moción -aprobada por 132 votos contra 116 y 3 abstenciones- incluyó además el cronograma tentativo para que ese plenario realice una reunión informativa el 24 y otra el 31 de mayo próximo para emitir dictamen del proyecto,
Al iniciar la sesión, el presidente del bloque del radicalismo, Mario Negri, celebró "que el recinto vuelva a encender sus luces y volvamos a trabajar con más normalidad", a la vez que pidió al titular del cuerpo, Sergio Massa, un "esfuerzo para que se terminen de constituir las 26 comisiones que faltan".
"Estamos contentos. Sentimos que inclusive entre los que competimos, nos juntamos. Boleta Unica significa hablar de transparencia electoral, significa terminar con la sospecha de la trampa cada vez que hay una elección, significa que en la Argentina se incorpore a muchos países del mundo donde este tema es central”, dijo.
Y agregó: “Somos conscientes que no tenemos los dos tercios para que sea tratado pero no es nuestra intención tratarlo con liviandad pero tampoco que se pierda en el tiempo".
Para la diputada del PRO, Graciela Ocaña, "este temario trata de resolver los problemas de los argentinos. Este es el año para que la boleta única sea ley y para terminar con viejos vicios de este sistema" y puso de relieve además que "es un sistema sustentable con el medio ambiente".
En tanto, la diputada Margarita Stolbizer afirmó que "es un momento importante al tratarse de un año que no es electoral. Si no es ahora perderemos el tiempo" y significará "un ahorro en términos económicos y de los costos ambientales que implica la emisión de miles de boletas".
Desde el Interbloque Federal, Graciela Camaño, sostuvo que "es un imperativo cambiar el sistema. Creemos importante votar ficha limpia también. Me alegra que el bloque de Cambiemos entienda que extinción de dominio requiere también de una ley, más allá de las fronteras del narcotráfico".
Desde el Frente de Izquierda y de los trabajadores, Miryam Bregman, enfatizó: "No me hablen de transparencia quiénes tienen aportantes truchos: si quieren discutir elecciones discutimos pero no me vengan a hablar con papelitos de marketing, Las elecciones no son un gasto, es una de las pocas instancias de participación".
A su turno, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, German Martínez, dijo estar "en desacuerdo con debatir sobre tablas temas electorales sin dictamen de comisión" y aseguró que está además "en contra de cualquier tipo de emplazamiento, porque se va a emplazar a comisiones que no están constituidas".
El diputado, Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal, expresó “Les hemos dejado a muchos colegas en sus bancas el instrumento concreto con el que nosotros los cordobeses venimos votando. Para los cordobeses las bondades de la boleta única no están en discusión".
Y agregó: “Le pido a los colegas, dirigentes y militantes: No le tengan miedo a la boleta única, no tengan miedo a cualquier mejora en calidad institucional, las mejoras no significan estar en contra de cualquier progresismo o de chances electorales. Hay que celebrar que podamos estar exhibiendo que cuando se busca, se tiene la templanza para llevar adelante los acuerdos, se logran resultados que no solo son buenos pensando en la boleta única; sino pensando en muchas otras leyes que tenemos por delante para tratar”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.