
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En la cuarta jornada está previsto que declaren varios testigos, entre ellos, el sospechado por la familia de ser el autor del femicidio.
Córdoba05/05/2022En el juicio que en los tribunales de Cruz del Eje se sigue por el femicidio de Cecilia Basaldúa, este jueves 5 de mayo se prevé la comparencia de unos siete testigos, entre ellos quien es sospechado por la familia como autor del hecho. El ex policía Mario Mainardi comparecerá ante los jurados, como así también un vecino suyo; Wenceslao Falcon ”negro nigga”, propietario de Casa de Piedra; Viviana “la rasta” Juárez; José Meza; un policía de apellido Alba que no terminó su declaración martes; Tatiana Viapiano -quien era pareja de Mainardi- y psicólogas que actuaron en el expediente.
Lo extenso de la nómina hace prever que posiblemente no todos los convocados puedan prestar testimonio este jueves.
Este miércoles, además de Walter Luna, arrendatario del campo de Capilla del Monte en el que fue hallado el cuerpo, declararon los efectivos policiales Hernán Alfredo Vivas y Carlos Albariños; Victor Jaime, vecino de Walter Cruz; Federico Manzano Torres y De La Puerta, contacto previo de Cecilia y Adrián Aldecoa, primo de Cecilia que vive en Carlos Paz.
Vivas, quien participó de la búsqueda de la víctima, señaló que los primeros en llegar al lugar donde se hallaba ubicado el cuerpo sin vida de Cecilia fueron los efectivos de la departamental de Investigaciones de Punilla; mientras que en la audiencia anterior declaró que fueron los bomberos. Y mencionó que tardaron dos horas aproximadamente en llegar a la zona del cuerpo, cuando en la declaración de la fiscalía anterior dió cuenta de que el recorrido llevó entre veinte y treinta minutos.
Por otro lado, Víctor Eduardo Jaime, empleado rural y mecánico y dueño del camping “El Ranchito” en Capilla del Monte y del campo Puesto Viejo, colindante al campo donde fue hallado el cuerpo de Cecilia, dijo en la audiencia que nunca había tenido problemas con los Bustos, pero se le leyó la declaración realizada en Fiscalía en el año 2020, donde da cuenta de haber hecho una exposición policial contra la familia Bustos por el tema de los animales.
Jaime reconoció haber escuchado por la radio “Jota”, una radio local de Capilla del Monte, que había aparecido un cuerpo en el basural cuatro días antes de que se diera la noticia. Posteriormente, refiere, esta información se retiró del medio de comunicación y el intendente Fabricio Díaz la negó.
Luego de un cuarto intermedio declaró Federico Manzano Torres y de la Puerta, conocido de Cecilia, quien criticó la búsqueda -“desde mi punto de vista se hicieron mal las cosas", dijo- y señaló que a la mochilera la asesinaron entre varios. "Yo la conozco, una sola persona no hizo esto. (Cecilia) Era una persona que te daba vuelta, sabía artes marciales”, refirió.
El quinto testigo fue Adrián Alberto Aldecoa, primo de Cecilia, quien declaró que el 5 de abril Basaldúa envió un mensaje diciendo: “Primo, vienen por mí”, y luego perdió comunicación con la víctima.
Finalmente declaró Carlos Alejandro Alvariño, policía de la Jefatura de Protección de Personas, quien en 2020 trabajaba en la División de Paraderos y reveló que intervinieron en el caso por pedido de la fiscal Paula Kelm aproximadamente 14 o 15 días después de la desaparición de Cecilia.
El policía señaló que hubo una investigación en la casa de Mario Mainardi, a quien la familia apunta como sospechoso, y que efectivamente habían visto la carpa armada de Cecilia en el patio de esa persona.
Alvariño declaró que el día que apareció Cecilia él no se encontraba en Capilla del Monte y que Mainardi le dijo que a Cecilia "le había dado un brote psicótico".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.