
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El ministerio de Justicia y DD.HH. y la Asociación de ex Presos Políticos presentaron la página web “Ejercicio de Memoria”. Colaboró la Justicia Federal.
Córdoba05/05/2022En un acto presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, se presentó en la Sala del Buen Pastor la página web “Ejercicio de Memoria”. El sitio https://ejerciciodememoria.cba.gov.ar/, releva información de todos los juicios de Lesa Humanidad realizados hasta la fecha en la Provincia de Córdoba.
“Ejercicio de Memoria” surge de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Asociación de ex Presos Políticos de Córdoba, con el propósito no solo de brindar información pública de los juicios de Lesa Humanidad instruidos en la provincia de Córdoba, sino también, en reafirmar su importancia en la reconstrucción de la Memoria y del entramado social afectado por el actuar de la última dictadura cívico-militar.
La página cuenta con una ficha técnica por cada uno de los doce juicios instruidos por la Justicia Federal desde el año 2008 en la Provincia, información estadística, y “microrrelatos” realizados en base a las experiencias de los testigos, víctimas, familiares de víctimas, abogados, funcionarios del Poder Judicial de Nación y periodistas, e ilustrados por el artista plástico Luciano Burba.
Durante la presentación, Julián López afirmó el compromiso del Estado en fortalecer las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. “Un Estado que hizo el atroz golpe de Estado es quien tiene que reparar semejante barbarie”, dijo el ministro. “Este compromiso debe ser colectivo e institucional”, señaló.
En este sentido, destacó también el rol de los organismos de Derechos Humanos que siempre reclamaron justicia, y que siguen trabajando en pos de la memoria. Asimismo, resaltó la función de la Justicia que permite revalorizar derechos vulnerados.
Por su parte, Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos, indicó que como ejercicio de memoria colectiva, “el sitio web busca ser un medio intuitivo, pedagógico, de fácil entendimiento, que sin ingresar en tecnicismos legales y a través de recursos gráficos, visuales y animados, comparta los datos de los Juicios de Lesa Humanidad”.
“De esta forma, buscamos que cualquier usuario que ingrese al sitio, pueda comprender la importancia que estos procesos judiciales tuvieron en la reconstrucción de una sociedad democrática y republicana”, dijo Angulo.
Julián Falcucci, presidente, y los vocales Carolina Prado y Jaime Díaz Gavier, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Córdoba N° 1, coincidieron en la importancia de la Página como herramienta pedagógica y como aporte a las políticas de Memoria y reparación, que involucra un compromiso hacia el futuro. “Es un acto transcendente -expresó Díaz Gavier-, porque contribuye al afianzamiento de los juicios y a la vez constituye un reconocimiento a los familiares”.
La presidenta de la Asociación de ex Presos Políticos de Córdoba, Soledad García, apreció el trabajo conjunto. “Valoro el proyecto porque abre puertas, facilita la accesibilidad a los juicios. El entramado social fue víctima y las nuevas generaciones necesitan conocer la historia de lo que nos sucedió”, dijo García.
Acompañaron la presentación, la secretaria de Justicia, Laura Echenique; la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Alejandro Mareco; el director del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, Samir Juri; la directora general de Capacitación y Difusión de los Derechos Humanos en la comunidad, Tamara Pez; el director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Ruibal; integrantes de Asociación de ex Presos Políticos; representantes de la Universidad Provincial de Córdoba y de la Universidad de Villa María; demás integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria y representantes del Poder Judicial.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.