
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Los ministros del Gobierno nacional vuelven a encontrarse tras seis meses y en medio de un conflicto político interno que no se disimula.
Política04/05/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza este miércoles una reunión de gabinete en la Casa Rosada. El encuentro con todos los ministros se lleva a cabo a las 7.30, se informó oficialmente, y se produce en medio de un conflicto político interno que lleva meses y que escaló en los últimos días.
La última reunión de Gabinete se desarrolló el pasado 3 de noviembre.
Manzur, expresó que "se vive un momento complejo" pero el Gobierno nacional tiene "muy claro cuál es el norte y el camino a seguir", en declaraciones previas a la reunión del Gabinete nacional que se desarrolla esta mañana en la Casa Rosada.
"Siempre hay diferencias y esto es bueno. Es algo normal. Cada uno se expresa como quiere, pero hay que dejar en claro que nuestro gobierno tiene un rumbo, una direccionalidad. Estamos viviendo un momento complejo pero está muy claro cuál es el norte y el camino a seguir", señaló Manzur, al arribar esta mañana a la Casa de Gobierno.
Además, el funcionario sostuvo que el "Gobierno es de la gente, del pueblo" y aseguró que el presidente Alberto Fernández "tiene el desafío de llevar adelante la gestión todos los días en un contexto complejo".
"Estamos en un mundo cambiante en el cual se han alterado los valores de referencia de muchos commodities a nivel internacional. El Presidente gobierna en ese contexto y nosotros (sus ministros) vamos a seguir gestionando todos los días. Tenemos una reunión con todo el gabinete y cada una de las áreas va a exponer cuáles son las prioridades para seguir adelante", remarcó el funcionario.
Manzur recordó que en la actualidad, "el Gobierno nacional no tiene un presupuesto aprobado y a partir de ello se genera una dificultad más a todo lo que está pasando" en el plano internacional.
"Pero nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a redoblar el esfuerzo trabajando todos los días fundamentalmente para cuidar los sectores más vulnerables", insistió el jefe de Gabinete.
El ex gobernador tucumano explicó que la gestión de Fernández trabajó "primero en normalizar una situación externa complicada por la deuda irresponsable" que el gobierno de Mauricio Macri tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Es fue un problema que nuestro gobierno heredó. Solucionamos el tema de los bonistas privados y se encaminó luego la deuda con el FMI con un acuerdo", destacó el jefe de Gabinete.
No obstante, Manzur advirtió que "el mundo también está viviendo un proceso inflacionario complejo, que impacta a una economía debilitada como la que tiene Argentina".
"Hemos tenido (en marzo) un índice de inflación que ha despertado absolutamente todas las alarmas en el Gobierno nacional y esperamos que el índice de precios empiece a descender. (Martín) Guzmán es el ministro de Economía, un colaborador del Presidente y es él quien lleva adelante la gestión", subrayó Manzur.
Del encuentro en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada participan los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Economía, Martin Guzmán; de Salud, Carla Vizzotti; de Educación, Jaime Percyck; de Mujeres, Género y Diversidad; Elizabeth Gómez Alcorta; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Defensa, Jorge Taiana; de Trabajo, Claudio Moroni; de Ambiente, Juan Cabandie; de Justicia, Martin Soria: de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, Wado De Pedro, de Interior, y de Agricultura, Julián Domínguez.
También se encontraban presentes los secretarios de la Presidencia, Julio Vitobello; de Medios, Juan Ross: la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra, el asesor presidencial Juan Manuel Olmos; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.