
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La nueva aparatología se enmarca en el Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales. El monto total de la inversión provincial es cercano a los 180 millones de pesos.
Córdoba02/05/2022Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, entregó aparatología de última generación al Hospital Abel Ayerza de Marcos Juárez, al sudeste de la provincia de Córdoba.
En ese marco, Schiaretti sostuvo: “La salud es un derecho humano de cada familia cordobesa, por lo tanto una responsabilidad del Gobierno provincial. De allí nuestra decisión de avanzar en construir y ampliar los hospitales públicos, de apuntalar los servicios de atención primaria que prestan los municipios y las comunas y de equiparlos con la más moderna aparatología”.
La entrega se realizó en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales, cuyo objetivo consiste en modernizar aparatología de mediana y alta complejidad para toda la red hospitalaria de la provincia, y mejorar así la calidad de la atención. El presupuesto global asciende a 12.500 millones, indicó el gobernador.
En el caso del Hospital Ayerza, la inversión provincial totaliza 125,8 millones de pesos (61.279.104 pesos corresponden a equipamiento y 64.607.798 a obras previas a las instalaciones).
En el acto también estuvieron presentes el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el director del Hospital Abel Ayerza, Eduardo Foresi; y los legisladores departamentales, Julieta Rinaldi y Miguel Majul.
La nueva aparatología consta de tres incubadoras de neonatología, siete camas ortopédicas para terapia intensiva, un equipo de RX rodante, doce monitores multiparamétricos para UTI, Neonatología y Guardia, un electrobisturí, un monitor con capnografía y un arco en C.
Es importante destacar que el equipo de Rayos X rodante permitirá brindar un servicio de calidad y realizar diagnósticos sin necesidad de trasladar a los pacientes, potenciando así la realización de cirugías. Asimismo, el arco en C facilitará la realización de procedimientos traumatológicos quirúrgicos de manera dinámica, tanto en la urgencia como en la cirugía programada.
Cabe mencionar que en el transcurso del 2022, el Ministerio de Salud hará entrega de una mesa de cirugía, una ambulancia de alta complejidad, un esterilizador por vapor 300L, un esterilizador por vapor 150L, un esterilizador formaldehído 150L y una lavadora y termo desinfectadora.
Durante la jornada también se firmó el convenio para la construcción de un nuevo centro de rehabilitación que contribuirá a cubrir la demanda del departamento Marcos Juárez y también de ciudades aledañas, ofreciendo una atención integral a las personas y superando así dificultades de accesibilidad a este servicio y su traslado.
“Esta obra es central no sólo para Marcos Juárez, sino para la región. Acabamos de firmar el contrato, y el mes que viene comenzaremos la construcción y hacia el primer trimestre del año que viene estará totalmente terminada”, afirmó el gobernador.
Con un monto de inversión de 63 millones de pesos, el nuevo espacio se unirá a la Red provincial de 12 centros que trabajan en la prevención y detección temprana de la discapacidad, estimulación y rehabilitación de accidentológicas, recuperación de accidentes cerebrovasculares, enfermedades degenerativas invalidantes y diversas patologías que necesitan rehabilitación.
Estará ubicado dentro del Hospital Regional Dr. Abel Ayerzam a fin de procurar atención eficiente, adecuada, equitativa y oportuna a las personas con discapacidad. Tendrá un ingreso independiente y la superficie será de 330 metros cuadrados.
La atención estará coordinada por un médico fisiatra, y contará con equipos de profesionales formados por kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, psicomotricistas, entre otros.
Estará comprendido por dos sectores: el sector de kinesiología, equipada con un gimnasio, depósito de material, consultorio y área de tratamiento en camillas, y el sector de consulta externa, que tiene 6 consultorios: junta de discapacidad, fonoaudiología, neurología, psicología, fisiatría, y terapia ocupacional.
"Todas las inversiones que estamos poniendo en marcha en este hospital son de cerca de 180 millones de pesos. El Hospital Abel Ayerza es la nave insignia de la salud pública, por eso nos ocupamos de que nunca falte inversión”, indicó el mandatario provincial.
A su turno el intendente Dellarossa agradeció a la Provincia y sostuvo: «La ciudad y la población crece, la demanda es permanente y el Estado presente es el que sabe satisfacer esa demanda».
Por su parte, el director del Hospital, Eduardo Foresi, remarcó: “Todo esto es una intervención histórica para nuestro hospital. Es un cambio y un salto de calidad. Además el Centro de Rehabilitación pone en el nivel 4 al Hospital Ayerza, y cierra el círculo de atención, porque permite que el paciente que es intervenido no tenga que viajar a hacer la rehabilitación”.
Schiaretti además mencionó el avance de obras en la Marcos Juárez como la finalización de los desagües en la zona rural y el apoyo para continuar esa obra hacia la ciudad.; la ejecución de las obras de cloacas, la repavimentación de la Circunvalación y la pavimentación hacia la escuela Proa, esta última también en ejecución.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.