
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La legisladora por el MST en el FIT-Unidad, Luciana Echevarría, señaló en la ocasión: "La izquierda y los trabajadores tenemos que tomar las riendas del país".
Política30/04/2022El MST con el Frente de Izquierda realizó este viernes por la tarde su acto "obrero, socialista, e internacionalista" en la Plaza de la Intendencia. En dicha convocatoria, cuya consigna fue "Abajo el pacto con el FMI y el ajuste". fueron oradoras Liliana Olivero, Luciana Echevarría y Laura Vilches.
Además, compartieron el palco el médico y Secretario General de la UTS, Gastón Vacchiani, y otros representantes del sindicalismo cordobés. También saludará al acto en nombre de las organizaciones piqueteras, Franca Condorí Bazán, del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, que llevo el saludo del movimiento piquetero.
La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, fue la encargada de abrir el acto de la izquierda en el marco de la conmemoración del 1° de mayo, compartiendo palco con Olivero, Vilches, Vacchiani, Condorí y otros referentes sindicales. Al respecto, dijo: "Vivimos una crisis inédita en el país y en el mundo. Tanto Alberto como Macri acuerdan en pagarle al FMI y quieren seguir ajustando a los de abajo. La bronca entre los trabajadores crece y Milei intenta apropiársela, pero la bronca de nuestra clase no es de derecha, por eso es tan importante que desde la izquierda hagamos escuchar nuestras propuestas para que de una vez por toda la crisis la paguen los millonarios que la provocaron y no el pueblo que vive de su trabajo".
Por su parte, el médico y secretario general de la UTS, Gastón Vacchiani, agregó: "Desde distintos sectores venimos llevando a cabo planes de luchas contra las condiciones laborales deplorables y por aumento salarial para ganar a la inflación. Pero las conducciones sindicales burocráticas siguen haciendo la plancha y nos entregan, es fundamental que en nuestro día las peleas sindicales se sumen a las peleas políticas con una propuesta de izquierda y un nuevo modelo sindical que defienda de verdad nuestros derechos".
La coordinadora del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, Franca Condorí, aseveró en tanto que "la pobreza y miseria hacen estragos en nuestros barrios. Del gobierno solo recibimos promesas y hay quienes pretenden tildarnos de vagos o armar bandas para impedir nuestro derecho a reclamar. Somos trabajadores sin trabajo y los mismos que quieren sacarnos de las calles son los que están por la flexibilización laboral, la reforma jubilatorio y en contra de todos los derechos laborales. Es fundamental unir las luchas de ocupados y desocupados para terminar con el modelo del FMI que nos hambrea".
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.