
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, representa a uno de los gremios de mayor peso en la zona de influencia de Vaca Muerta.
País19/04/2022El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, reclamó este martes un aumento de 70% para sus afiliados en virtud de las proyecciones de inflación para 2022.
Así se lo comunicó el dirigente a las cámaras empresarias y el miércoles hará lo propio ante el Ministerio de Trabajo.
"No estamos para nada equivocados cuando planteamos el monto que habíamos fijado, porque todos saben que la inflación va a estar superando a lo que fue el año pasado, que terminó siendo más del 55%, y este 2022 se estima que va a ser mucho más", señaló a Radio Nacional Neuquén.
Asimismo, se comprometió a cerrar las paritarias "lo antes posible" para recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores. Rucci representa a uno de los gremios de mayor peso en la zona de influencia de Vaca Muerta.
A su vez, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) definió un aumento salarial de 24% para el trimestre abril-junio, a partir de una estrategia de acuerdos cortos en lugar de revisiones con el objetivo de no perder contra la inflación.
Por su parte, Camioneros aguarda una respuesta tras el pedido de la reapertura de la paritaria 2021 para que se incorpore una suma fija al salario de $ 20.000.
De concretarse el incremento salarial sería del 85% y sentaría una base para la negociación de este año que debiera regir desde junio.
Mientras tanto, los gremios que cerraron sus acuerdos durante el primer trimestre del año o incluso a fines de 2021 deberán esperar las cláusulas de revisión previstas para recuperar poder adquisitivo.
Allí aparecen los gremios del Complejo Oleaginoso, que habían firmado en diciembre pasado con la condición de rediscutir las condiciones en agosto de 2022.
La situación más compleja tal vez aparezca en los Metalúrgicos, ya que la UOM tiene una actualización de salarios pactada para 2022 de 45%, pero deberán esperar hasta noviembre para realizar una nueva evaluación.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.