
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Luego del episodio de violencia de género protagonizado por el futbolista, el club emitió un comunicado a través del departamento de Inclusión e Igualdad.
País14/04/2022El club Boca Juniors se puso a disposición de la víctima y la Justicia luego del episodio de violencia de género protagonizado por el futbolista Eduardo Salvio, quien atropelló a su expareja con su auto y huyó del lugar en el barrio porteño de Puerto Madero.
"Boca Juniors, a través del departamento de Inclusión e Igualdad, se pone a disposición de la Sra. Magalí Aravena y de la Justicia para llegar a su pronto esclarecimiento y ratifica su compromiso absoluto en cuestiones de género e igualdad, según lo regulado por el Protocolo de Actuación antes Casos de Violencia en Razón de Género, Identidad de Género y/o Orientación Sexual", expresa un comunicado de prensa difundido esta tarde.
"De igual manera pondrá a disposición de Eduardo Salvio el acompañamiento necesario del CABJ para ofrecer la asistencia que pudiera necesitar", aclara.
"Solo nos guían los valores del equilibrio, la igualdad y el respeto y entendemos que los clubes tienen un rol social determinante para dar esta pelea que tenemos como sociedad", plantea la institución en su primera y hasta el momento única referencia institucional al caso.
El incidente ocurrió durante la madrugada en la intersección de las calles Juana Manso y Azucena Villaflor, donde una cámara de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires comprobó que el futbolista arrastró a su expareja colgada de la puerta del acompañante de su vehículo, tras mantener una discusión en la puerta de su domicilio.
Las imágenes viralizadas registraron el momento en que el jugador de Boca realiza una peligrosa maniobra para escapar de la mujer que lo había alcanzado en otro automóvil.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó en declaraciones periodísticas que los médicos que llegaron al lugar constataron "un traumatismo mínimo del miembro inferior de una de las piernas" de la mujer, "que no requirió traslado por ambulancia".
El abogado del jugador, Mariano Cúneo Libarona, adelantó que Salvio se presentará en la fiscalía porteña para "acreditar su inocencia".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.