El vicegobernador Calvo llamó a "darle mayor valor a la producción en origen"

El titular de la Legislatura provincial apoyó la política de expansión de parques industriales, en una mesa de trabajo que aglutinó a diversos actores.

Economía13/04/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Manuel Calvo parques industriales by Legislatura de Córdoba
Calvo fue parte del concurrido encuentro en la Legislatura.Foto: Legislatura de Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo participó de una mesa de trabajo en la Legislatura junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, intendentes, legisladores y empresarios de los departamentos Río Primero y General Roca, en el marco del programa Legislatura Abierta.

Calvo participó de esa instancia de diálogo junto al ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Acastello, con el objeto de informar a las jefas y los jefes comunales y a los empresarios presentes acerca de las ventajas y factibilidades de la instalación de parques industriales en localidades del interior provincial

”Toda la infraestructura que hemos construido en nuestra provincia durante estos años, como la fibra óptica, los gasoductos, las rutas, los programas de capacitación y los beneficios que brindan nuestras políticas de Estado para la radicación de empresas, se traducen en más empleo genuino y más desarrollo para las localidades a lo largo y ancho de todo el territorio provincial”, expresó Manuel Calvo.

En este sentido, agregó: ”Ahora nuestro desafío como Gobierno provincial es ponerle mayor valor agregado a nuestra producción en origen”, y enfatizó que “la construcción de los gasoductos troncales fue fundamental para el crecimiento de la economía las localidades”.

”Y ustedes ven cómo el Plan Conectar Gas Industria está avanzando en todo el territorio provincial”, siguió el vicegobernador. 

”Ya no debemos pensar los parques industriales solamente como tal, sino también como parques educativos y tecnológicos que nos permitan albergar no solamente a la industria de cada una de las subregiones que tiene nuestra provincia, sino también incorporar la economía del conocimiento y al mundo de la economía emergente”, finalizó Manuel Calvo.

La mesa de trabajo fue convocada por los legisladores departamentales de General Roca, Ricardo Zorrilla, y de Río Primero, Juan Blangino. En su transcurso, el ministro Eduardo Acastello, junto a parte de su equipo, evacuó dudas de las y los intendentes acerca de la instalación de los parques industriales, que al comienzo de la actual gestión eran solo nueve y que ya suman 40 a lo largo del territorio de Córdoba.  

Entre otros asuntos se trató la simplificación del proceso de loteo de los espacios en los que se instalan estos parques, así como aspectos referidos a la seguridad, la infraestructura y otras ventajas que, al ser compartidas por las empresas y las pymes que se instalan allí, abaratan costos y facilitan el crecimiento de la producción. 

Al mismo tiempo, la organización de estos espacios de producción concentrados incrementa el empleo local, a la vez que evita efectos como el de la saturación de transporte pesado, mejorando la calidad de vida. 

Noticias relacionadas:

pymes  (gobierno de córdoba)PYMES cordobesas pueden acceder a financiamiento para realizar certificaciones
tarifa homogeneaSchiaretti anunció que unificará la tarifa eléctrica para industrias cordobesas

Te puede interesar
Lo más visto