Río Tercero: la Fábrica Militar dio explicaciones sobre la emanación de gas

Las autoridades de la Fábrica Militar Río Tercero Sociedad del Estado, brindaron el viernes una conferencia de prensa. Participaron por la empresa su gerente General, Nicolás Panichelli; el director de la fábrica, José María López; y técnicos de la Planta de Ácido Nítrico.
Se buscó de esta manera ampliar los detalles del incidente ocurrido el pasado 4 de abril, cuando la División de Producción Química debió interrumpir sus tareas por una emanación de gas.
El incidente generó preocupación en los pobladores de Río Tercero, sensibilizados por el recuerdo del atentado que vivió la localidad en noviembre de 1995.
A raíz del escape de gas, se activaron las alarmas comunitarias y la Municipalidad de Río Tercero dispuso la clausura de la planta “por tiempo indeterminado”.
En tanto la Fábrica Militar sostuvo tras el incidente que ni bien se produjo la emanación que la industria había actuado “de acuerdo a las normativas vigentes”.
Según lo reseñó el medio Tercer Río Noticias, el gerente General Nicolás Panichelli, en la conferencia aseguró que “lo que sucedió fue una parada de seguridad del motor de la planta, por lo que se emanan gases". Y agregó que dichos gases, comprimidos al detenerse la misma, son liberados “y luego fueron minutos para que se disipara la nube que se pudo ver".
Subrayó que no hubo personas afectadas, ni adentro ni afuera de la fábrica, y recordó que en 2018 había sucedido un hecho similar.
El medio local reflejó que la nube, de un color naranja, que se forma por los gases que se emanan de la planta de ácido nítrico, en esta ocasión fue de una densidad importante, generó preocupación y se activaron las sirenas comunitarias.
Luego de algunos minutos, ya con la nube disipándose, se accionó nuevamente la sirena informando a ese sector de la ciudad que ya no era necesaria la protección bajo cubierta, superada la "emergencia" industrial.
"Esta situación viene luego de que encontráramos a la fábrica con cuatro años de falta de inversión", en la anterior gestión nacional, señaló el responsable de la empresa estatal. Y recordó, que en poco más de dos años se realizaron mejoras en la industria. "Nosotros sabemos que esto es constante, que siempre hay cuestiones por mejorar y cosas por hacer, porque se trata de plantas de producción continua; el sector industrial es así", indicó el directivo.
"Hemos hecho mucho hasta ahora, sobre todo en materia de cumplir con los protocolos, con la ordenanza, con la normativa vigente, que nos obliga a tener ciertas acciones frente a estas circunstancias", agregó.
Y completó: "Dentro de la ordenanza municipal dimos correcto aviso a las autoridades locales".
Además de intervenir por lo sucedido la Secretaría de Seguridad y Ambiente del municipio riotercerense, también lo hizo la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba.
Noticia relacionada